2. Secularismo: La constitución de la India defiende el principio de secularismo, lo que significa que el Estado sigue siendo imparcial en cuestiones de religión y no favorece a ninguna religión en particular sobre otra.
3. Igualdad de religiones: El gobierno indio no da preferencia ni patrocinio a ningún grupo religioso específico.
4. Libertad de conciencia y expresión: La constitución preserva el derecho a la libertad de conciencia y expresión, brindando a las personas la libertad de abrazar, adherirse y difundir opiniones religiosas.
5. Sin religión estatal: A diferencia de muchos otros países, la constitución india prohíbe explícitamente al Estado establecer o mantener cualquier religión como religión oficial del estado.
6. Neutralidad religiosa: El Estado indio pretende mantener la neutralidad e imparcialidad religiosa, garantizando que se salvaguarden los derechos de todas las minorías religiosas.
7. Leyes personales: Dentro del sistema legal de la India operan varias leyes personales basadas en denominaciones religiosas, que regulan cuestiones como el matrimonio, la herencia y los derechos personales.
8. Prevención de la Discriminación Religiosa: La constitución prohíbe la discriminación religiosa en diversas esferas de la vida, como el empleo, la educación y las instalaciones públicas.
9. Iniciativas gubernamentales: El gobierno implementa iniciativas para promover la armonía comunitaria y fomentar el entendimiento entre las diferentes comunidades religiosas.
10. Fiestas y días festivos religiosos: Se observan fiestas religiosas nacionales para los principales festivales religiosos de diversas religiones.
11. Autonomía Educativa: Las instituciones religiosas disfrutan de cierto grado de autonomía en la gestión de las instituciones educativas y ofrecen instrucción religiosa respetando las normas del gobierno.
12. Protecciones a las minorías: Existen salvaguardias para que las comunidades religiosas minoritarias protejan sus intereses y garanticen el respeto de sus derechos.
13. Diálogo interreligioso: El gobierno facilita el diálogo entre diferentes grupos religiosos para mejorar el entendimiento mutuo y la cooperación.
14. Código Civil Uniforme: Se han celebrado debates sobre la posibilidad de un código civil uniforme, cuyo objetivo sea abordar las leyes personales y proporcionar un conjunto común de normas aplicables a todos los ciudadanos independientemente de su origen religioso.
15. Reformas socioreligiosas: La historia de la India está entrelazada con movimientos de reforma socioreligiosa liderados por individuos como Mahatma Gandhi, que promueven la tolerancia religiosa y se oponen a la discriminación religiosa.
En resumen, India adopta un enfoque secular, garantizando la libertad religiosa y la igualdad para todas las comunidades religiosas, manteniendo al mismo tiempo la imparcialidad y neutralidad en cuestiones de religión a nivel estatal.