1. Viviendas:
- Los celtas vivían en casas circulares hechas de madera, piedra y techo de paja. Estas casas tenían un hogar central para cocinar y calentarse.
2. Artesanía y Comercio:
- Los aldeanos celtas eran expertos en diversos oficios, como el trabajo del metal, la alfarería, el tejido y la fabricación de joyas. También comerciaban con las comunidades vecinas.
3. Agricultura y Ganadería:
- Los celtas practicaban la agricultura, cultivando cultivos como trigo, cebada y avena. También criaban ganado vacuno, porcino y ovino.
4. Estructura Social:
- La sociedad celta era jerárquica, con un jefe o rey en la cima, seguido de guerreros, sacerdotes y plebeyos.
5. Religión y Rituales:
- Los celtas eran politeístas y adoraban a una variedad de dioses y diosas asociados con la naturaleza y los elementos. Realizaban rituales y ceremonias para honrar a estas deidades.
6. Fiestas y Celebraciones:
- Los celtas celebraban varios festivales a lo largo del año, entre ellos el famoso Samhain (el actual Halloween) y el Beltane (un festival de primavera).
7. Guerra y Defensa:
- Los guerreros celtas eran famosos por su valentía y habilidad en la batalla. Usaron una combinación de espadas, lanzas y escudos.
8. Música y narración:
- Los celtas tenían una rica tradición de narración oral y música. Utilizaban instrumentos como el arpa y la gaita.
9. Arte y Simbolismo:
- El arte celta se caracteriza por intrincados nudos, espirales y otros símbolos que a menudo tenían un significado espiritual.
10. Vida comunitaria:
- Los pueblos celtas fomentaron fuertes vínculos comunitarios. Las personas dependían unas de otras para sobrevivir, apoyarse y cooperar.