Historia de Europa

¿Por qué en Roma estaba prohibido plantar semillas de menta durante la guerra?

El uso de plantas aromáticas en la cocina y la medicina ha sido una constante a lo largo de la historia. La menta, en concreto, se ha utilizado para aromatizar numerosos platos y en medicina para facilitar la digestión, como refrescante bucal y por sus propiedades estimulantes. Algunos de nosotros, incluyéndonos a mí, creímos en las leyendas urbanas que también le atribuían propiedades afrodisíacas… especialmente en las mujeres. Y digo que me incluyo, porque en el momento en que los adolescentes dejaron de ver a las chicas como enemigas y empezaron a interesarse por ellas -y por sus cuerpos-, las mayores (las que ya se habían desabrochado el sujetador ) nos dijo que la menta en las mujeres tenía propiedades afrodisíacas. Así que aprovechamos cualquier ocasión -sobre todo en las fiestas del pueblo- para ofrecerles bebidas con menta (recuerdo la mezcla de Pipermint con batido de vainilla). Los efectos... los dejo aquí.

El caso es que en la antigua Roma se pensaba que así era. De hecho, los judíos llenaban el lecho de los recién casados ​​con hojas de menta y entre las brujas o hechiceras de la ciudad la menta era utilizada como ingrediente en sus elixires de amor. Por eso, en tiempos de guerra estaba prohibido plantar semillas de menta y hacer brebajes con ellas. Los hombres deberían centrarse en “hacer la guerra y no amar «.

¿Por qué en Roma estaba prohibido plantar semillas de menta durante la guerra?

Valeria Mesalina

Una de las mujeres de Roma, de la que ya hemos hablado, y que no necesitaba tomar ningún tipo de afrodisíaco, fue Valeria Mesalina, esposa del emperador Claudio. En palabras del poeta Juvenal…

Vuelve tus ojos hacia los emuladores de los dioses, escucha lo que soportó Claudio. Cuando su mujer se dio cuenta de que su marido dormía, la augusta prostituta se atrevió a quitarle la capucha por la noche y, prefiriendo a Esther al dormitorio del Palatino, lo dejó acompañado sólo de una esclava.
Y escondiendo sus cabellos oscuros. con peluca rubia entró al burdel caliente con tapizados desgastados, en una pequeña habitación vacía que era suya; Luego se prostituyó con sus desnudos pechos dorados, usurpando el nombre de Licisca, y mostrando el vientre del que naciste, noble britana. Saludaba calurosamente a quienes entraban y exigían dinero.
Luego, cuando el dueño del prostíbulo se despidió de sus chicas, se fue triste, e hizo lo que pudo:cerrar la habitación el último, todavía ardiendo con la erección de su clítoris tieso. , y ella se retiraba, cansada de los chicos pero aún no saciada, y desfigurada por el humo de la lámpara de aceite y sus mejillas oscuras llevando el olor del burdel a su almohada.

Fuentes e imagen:Valeria Mesalina, Historias de la Historia – Carlos Fisas, Roma de los Césares – Juan Eslava Galán


  • La extrema derecha en España
    La extrema derecha en España

    Hasta este año, la extrema derecha era un sector político e ideológico con escasa o nula representación institucional –ayuntamientos, parlamentos regionales, Congreso y Senado– en España. Era una situación extraña al observar el auge que estaba teniendo esta tendencia política en el resto de Europa.

  • Królewna-striga, o leyendas eslavas resucitadas en  The Witcher
    Królewna-striga, o leyendas eslavas resucitadas en "The Witcher"

    Una de las muchas fuentes de inspiración para la historia de Andrzej Sapkowski fue la demonología eslava. Hoy en día está siendo redescubierto y resulta ser una asombrosa fuente de inspiración para los creadores no sólo de libros, sino también de juegos y producciones cinematográficas. Entre la mult

  • Primer vuelo de prueba del Supermarine Spitfire MJ755 de PA (vídeo/fotos)
    Primer vuelo de prueba del Supermarine Spitfire MJ755 de PA (vídeo/fotos)

    El domingo 19 de enero de 2020, el Supermarine Spitfire MJ755 de la Fuerza Aérea despegó del aeropuerto de Biggin Hill en Gran Bretaña para su primer vuelo de prueba en 67 años, que fue un completo éxito. Al vuelo asistieron el vicepresidente y representante legal de la Fundación Ikaros, D. Dimit

  • Caporetto 1917:La mayor derrota en la historia del ejército italiano
    Caporetto 1917:La mayor derrota en la historia del ejército italiano

    La batalla de Caporetto es una de las mayores victorias de todos los tiempos, lograda contra un oponente más fuerte en un terreno extremadamente difícil. El 2.º ejército italiano mantuvo un extenso sector frontal al sur de Gorizia. Este ejército en particular había ganado los laureles del undécim