Fecha :28 de junio de 1914
Ubicación :Sarajevo, Bosnia-Herzegovina (parte del Imperio Austro-Húngaro en ese momento)
Perpetrador :Gavrilo Princip, un nacionalista serbio de Bosnia
Importancia :Se considera el evento que condujo directamente al estallido de la Primera Guerra Mundial
1. Aumento de las tensiones :
En el momento del asesinato, Europa era un continente dividido en alianzas rivales. Austria-Hungría, de la cual el archiduque Francisco Fernando era el presunto heredero, formó una sociedad con Alemania conocida como la Alianza Dual.
Rusia y Francia habían formado su alianza contra Alemania después de la guerra franco-prusiana de 1870. Gran Bretaña no estaba formalmente alineada con ninguna de las alianzas, pero estaba unida por vínculos de parentesco e intereses con Francia y Rusia.
2. Movimientos nacionalistas :
Los años previos a 1914 vieron el crecimiento de movimientos nacionalistas dentro del multiétnico Imperio austrohúngaro. Bosnia-Herzegovina, que había sido anexada por Austria-Hungría en 1908, estaba particularmente preocupada por las rivalidades étnicas entre serbios, croatas, bosnios y otros grupos.
3. La Mano Negra :
A principios del siglo XX, la Mano Negra, una sociedad secreta dedicada a la unificación con Serbia y la liberación de Bosnia-Herzegovina, surgió como una fuerza importante. Princip, miembro de la Mano Negra, planeó el asesinato de Francisco Fernando para crear un incidente que obligaría a Austria-Hungría a tomar medidas contra Serbia.
4. Asesinato y consecuencias inmediatas :
El 28 de junio de 1914, el archiduque Francisco Fernando y su esposa Sofía llegaron a Sarajevo para una visita oficial. Después de un breve desfile, la caravana de la pareja real se vio atrapada en un atasco de tráfico. Princip se acercó al coche, sacó una pistola y disparó dos tiros, matando tanto al archiduque Francisco Fernando como a Sofía.
5. Ultimátum austriaco y fracaso diplomático :
Austria-Hungría lanzó un ultimátum a Serbia el 23 de julio de 1914, exigiendo que Serbia reconociera su complicidad en el asesinato y tomara medidas punitivas. Serbia aceptó la mayoría de las demandas pero rechazó algunas disposiciones que violaban su soberanía. Rusia, decidida a apoyar a Serbia y temiendo la expansión de la influencia austriaca en los Balcanes, comenzó a movilizar sus fuerzas. Alemania, aliada de Austria-Hungría, respondió declarando la guerra a Rusia el 19 de julio.
6. Efecto dominó :
Con Rusia y Alemania involucradas en hostilidades, la red de alianzas europeas enredó a otras naciones. Alemania invadió la neutral Bélgica, lo que llevó a Gran Bretaña a la guerra. A principios de agosto, las principales potencias europeas se vieron envueltas en un conflicto que eventualmente duraría cuatro años y se cobraría millones de vidas.
En conclusión, el asesinato del archiduque Francisco Fernando fue un catalizador que puso en marcha una cadena de acontecimientos que condujeron a la Primera Guerra Mundial. Las tensiones geopolíticas, las aspiraciones nacionalistas y los errores diplomáticos que siguieron al asesinato crearon la tormenta perfecta para un conflicto global de proporciones sin precedentes. dimensiones.