Éstos son algunos de los pasos clave que tomó:
1. Abolición del Califato:
- Atatürk abolió el califato otomano en 1922. Esta medida separó la autoridad religiosa y política, poniendo fin al dominio islámico de siglos de antigüedad y estableciendo una república secular.
2. Secularización:
- Atatürk introdujo el secularismo como principio fundacional del nuevo Estado turco. La religión se separó del Estado y la ley religiosa (Sharia) fue reemplazada por la ley civil.
3. Nuevo Código Civil:
- En 1926 se adoptó un Código Civil moderno basado en el Código Civil suizo, que reemplazó el sistema legal islámico. Este código introdujo conceptos como igualdad de género, derechos individuales y libertad de conciencia.
4. Reformas educativas:
- Atatürk implementó importantes reformas en el sistema educativo. El nuevo sistema educativo enfatizó la educación secular, el conocimiento científico y el estudio de las lenguas occidentales. Se introdujo la educación primaria obligatoria tanto para niños como para niñas.
5. Reforma Lingüística:
- El idioma otomano, que era una mezcla de árabe, persa y turco, fue simplificado y modernizado bajo el liderazgo de Atatürk. La Asociación de la Lengua Turca se fundó para purificar la lengua turca y adoptar nuevas palabras.
6. Derechos de la mujer:
- Atatürk concedió a las mujeres igualdad de derechos en diversos aspectos de la vida. A las mujeres se les permitió votar en las elecciones locales de 1930 y obtuvieron plenos derechos políticos, incluido el derecho a votar y presentarse a las elecciones, en 1934.
7. Reformas Sociales:
- Atatürk introdujo reformas sociales para occidentalizar Turquía. Se prohibió el fez, la prenda tradicional para cubrir la cabeza de los hombres, y se fomentó la vestimenta de estilo occidental. Se introdujeron los apellidos y el calendario gregoriano reemplazó al calendario lunar islámico.
8. Reformas económicas:
- Atatürk lanzó reformas económicas para modernizar y desarrollar la economía turca. Promovió la industrialización, el desarrollo de infraestructura y el sector privado. Se crearon empresas estatales para impulsar el crecimiento económico.
9. Reformas culturales:
- Reformas culturales destinadas a promover la identidad nacional y la cohesión cultural. Se destacó la historia y la cultura turcas y se crearon museos para preservar el patrimonio de la nación.
10. Occidentalización y política exterior:
- Atatürk siguió una política de occidentalización y buscó alinear a Turquía con las naciones europeas. Estableció relaciones diplomáticas con países occidentales y adoptó normas y estándares internacionales.
Estas medidas adoptadas por Atatürk sentaron las bases de una Turquía moderna, laica y progresista. Sus reformas fueron fundamentales para convertir al país en la nación que es hoy.