¿Cómo explicar la falta de preparación de las fuerzas armadas soviéticas ante la invasión?
Por supuesto, el gobierno de la U.R.S.S. y el alto mando poseían indicios suficientemente serios de la posibilidad de una agresión. No dejaron de notar las concentraciones de tropas alemanas a lo largo de la frontera germano-soviética y en territorio polaco. Pero se cometió un error en cuanto a la valoración de la fecha del posible estallido de la guerra:el jefe del gobierno, Stalin, y sus colaboradores más cercanos, consideraron improbable un ataque de Alemania antes del verano de 1942. Creían que el Ejército Rojo Todavía le quedaba un año por delante para completar su reorganización y reequipamiento. Además, nuestro gobierno intentaba evitar la guerra o, al menos, posponer su estallido.
No fue hasta la noche del 21 al 22 de junio que el alto mando soviético emitió una orden de despliegue a las tropas de las regiones militares fronterizas, que incluía una advertencia ante un posible ataque por parte de los alemanes. Pero ya era demasiado tarde:esta directiva llegó a los estados mayores de los cuerpos y divisiones cuando muchas ciudades de la U.R.S.S. ya estaban recibiendo bombas de los aviones alemanes y las tropas enemigas habían cruzado la frontera en varios lugares...
La Gran Guerra en el Frente Oriental se puede dividir en tres fases:
• 22 de junio de 1941 a noviembre de 1942;
• 19 de noviembre de 1942 a diciembre de 1943;
• desde finales de diciembre de 1943 hasta el 9 de mayo de 1945.
La breve campaña de las fuerzas armadas soviéticas contra el ejército japonés de Kouan-Tong (agosto de 1945) ocupa un lugar especial.