Historia antigua

Yokoi Shoichi

Yokoi Shoichi

Shoichi Yokoi (Yokoi Shoichi, 31 de marzo de 1915 en Saori, Prefectura de Aichi - 22 de septiembre de 1997) fue un soldado japonés que permaneció en la selva de la isla de Guam hasta 1972.

En 1941, fue reclutado por el ejército imperial japonés y enviado a Guam casi de inmediato. En 1944, cuando las fuerzas armadas estadounidenses se apoderaron de la isla, Yokoi tuvo que esconderse.

En los primeros días se mantuvo cuidadosamente escondido, cazando de noche e intentando no ser visto durante el día y utilizando las plantas de la isla como alimento, para confeccionarse ropa y para prepararse un colchón. durmiendo y habitando en un hoyo. Temía morir si caía en manos del pueblo de Guam, debido a los abusos que los japoneses habían perpetrado durante la guerra contra la población civil. Durante veintiocho años vivió escondido, negándose a entregarse incluso después de encontrar hojas sueltas que anunciaban el fin de la Segunda Guerra Mundial.

La tarde del 24 de enero de 1972, Shoichi Yokoi fue descubierto en el bosque de Talofofo por dos cazadores locales, Jesús Dueñas y Manuel DeGracia, que levantaban sus trampas para camarones que habían sido arrojadas a un pequeño río de la zona. Al principio, tomaron a Yokoi por un nativo, pero al reconocer que era japonés, de alguna manera lograron tomarlo por sorpresa y sacarlo del bosque. Los soldados japoneses que huían habían asesinado a la sobrina de DeGracia poco después del final de la Batalla de Guam y Dueñas tuvo que convencer a su compañero cazador de que no disparara a los japoneses en el acto.

Regresó a Japón llevando su viejo y oxidado rifle. Según se informa, dijo:“A pesar de la extrema vergüenza, volví con vida”. Posteriormente, su comentario se volvió común en el lenguaje popular.

Después de una gira mediática por Japón, se casó y se instaló en la prefectura de Aichi. Debido a su larga ausencia por una causa perdida, se convirtió en una figura destacada de la televisión japonesa, donde defendía regularmente una vida austera. Aparece en el documental Yokoi y sus veintiocho años de vida secreta en Guam (1977). Recibió el equivalente a 300 dólares como pago retroactivo, además de una pequeña anualidad.

En 1991 conoció al emperador de Japón, Akihito. Consideró este encuentro como el mayor honor de su vida. Unos meses más tarde, dijo que tenía sus razones para permanecer aislado:

“Tuve una infancia difícil, varios miembros de mi familia eran malos. Me quedé en la jungla para darles una lección. »


Publicación anterior
Publicación siguiente