Historia antigua

¿Qué secretos de la agricultura compartían los indios con los peregrinos?

Calabaza, frijol y maíz ("las tres hermanas")

Los nativos americanos enseñaron a los peregrinos cómo cultivar estos tres cultivos juntos. El maíz proporcionó un tallo alto para que treparan los frijoles, mientras que los frijoles proporcionaron nitrógeno para el suelo, lo que ayudó a que el maíz y la calabaza crecieran. La calabaza, a su vez, ayudó a mantener la tierra húmeda y a prevenir las malas hierbas.

Abono para peces

Los peregrinos aprendieron de los nativos americanos cómo utilizar el pescado como fertilizante para sus cultivos. El pescado contiene fósforo y nitrógeno, que son nutrientes esenciales para las plantas. Los peregrinos a menudo enterraban peces en la tierra alrededor de sus plantas o hacían una emulsión de pescado para regarlas.

Acolchado

Los peregrinos también aprendieron de los nativos americanos cómo cubrir sus cultivos con mantillo. El mantillo es una capa de material que se coloca en el suelo alrededor de las plantas para ayudar a retener la humedad, prevenir las malas hierbas y proteger las raíces de las temperaturas extremas. Los nativos americanos solían utilizar paja, hojas o pasto como mantillo.