Descubrimientos arqueológicos

Encuentran una inscripción del siglo IV a.C. que cuenta la historia de un pirata en la isla griega de Kythnos

Los arqueólogos que investigaban durante dos años el sitio de Vryokastraki, un islote frente a la antigua ciudad de Vryokastro en la isla de Kythnos en el archipiélago de las Cícladas, encontraron inscripciones que confirman la historia contada en hallazgos anteriores en Atenas, sobre un pirata del siglo IV a.C.

El islote, en el que floreció una importante ciudad a principios de la era bizantina, estuvo habitado continuamente desde el siglo XII a.C. hasta el siglo VII d.C.

Encuentran una inscripción del siglo IV a.C. que cuenta la historia de un pirata en la isla griega de Kythnos

Entre los hallazgos de la última campaña de excavación se encuentran varias inscripciones, una de las cuales describe a un pirata llamado Glafketis, que se apoderó de la isla de Kythnos en el siglo IV a.C.

La inscripción fue realizada en honor a Cleineto de Etolia, de quien no se sabe nada, pero está relacionada con otras inscripciones encontradas anteriormente en Atenas que también mencionan al pirata Glafketis.

La inscripción confirma la hipótesis de que Glafketis contó con la ayuda de los macedonios para apoderarse del lugar, pero finalmente fue expulsado por los atenienses.

Encuentran una inscripción del siglo IV a.C. que cuenta la historia de un pirata en la isla griega de Kythnos

Otras inscripciones proporcionan información sobre procesos burocráticos, incluida la regulación de edificios y la lista de multas que se pueden imponer por no cumplir con esta normativa.

Todas las inscripciones aparecieron en piedras que fueron reutilizadas durante la época bizantina como material de construcción de casas y otras estructuras. Otro se refiere a los honores que concede la isla de Cythnos a una persona cuyo nombre no se ha conservado.

Entre los hallazgos se encuentra también la base de una estatua, realizada en mármol, que en su parte frontal presenta cavidades en disposición circular, posiblemente para la fijación de coronas.

Encuentran una inscripción del siglo IV a.C. que cuenta la historia de un pirata en la isla griega de Kythnos

En campañas anteriores, los arqueólogos descubrieron en el islote un antiguo santuario y fragmentos de cerámica que datan de los períodos geométrico, arcaico y clásico, así como un complejo de edificios y una basílica bizantina de tres naves.

La presencia de abundantes joyas, ofrendas votivas de bronce y estatuillas femeninas en el santuario indicaría que el sitio estaba dedicado a una deidad femenina. Al este del recinto del santuario se encontró un altar monumental excavado en la roca, ahora muy erosionado.

La isla de Citnos es famosa porque allí desembarcó el más destacado de los falsos Nerón, quien intentó hacerse pasar por el difunto emperador romano, e intentó reclutar para su causa a los piratas que poblaban el lugar, como contamos en un artículo anterior. .