Descubrimientos arqueológicos

Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de casi imposible acceso

En las escarpadas paredes rocosas del valle del río Kali Gandaki en Nepal, los arqueólogos han encontrado un número impresionante de unas 10.000 cuevas artificiales, excavadas en las laderas y en las montañas, a veces a una altitud considerable.

Se llaman Cuevas del Cielo , pero también Cuevas Mustang , porque están en el distrito Upper Mustang y nadie sabe quién los construyó ni por qué.

Numerosos investigadores han explorado y estudiado las cuevas, en las que se encontraron cuerpos y esqueletos humanos parcialmente momificados, cuya antigüedad se estima entre 2.000 y 3.000 años. Algunas fueron reutilizadas entre los siglos XII y XIV, ya que en ellas aparecieron objetos budistas como pinturas, esculturas y manuscritos.

Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de casi imposible acceso

Nepal anexó el antiguo reino de Lo en el siglo XVIII y lo rebautizó como distrito de Mustang con la ciudad de Lo Manthang como capital. El lugar siguió teniendo cierta autonomía e incluso un rey hasta el 7 de octubre de 2008, cuando Nepal se convirtió en república federal en mayo de ese año, tras 240 años de monarquía.

Sin embargo, la zona del Alto Mustang permaneció aislada y con entrada restringida hasta 1992, lo que permitió la conservación tanto natural como cultural del lugar (allí todavía se hablan las lenguas tradicionales tibetanas).

Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de casi imposible acceso

A partir de 1992 se permitió el acceso a arqueólogos de Nepal y de la Universidad de Colonia, quienes realizaron la inspección e investigación de las cuevas.

En 2010, otros 27 cuerpos con marcas de cortes en los huesos aparecieron en cuevas cercanas a Samdzong, que datan de los siglos III al VIII, una época anterior a la llegada del budismo a la zona.

Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de casi imposible acceso

Una hipótesis relaciona los cuerpos con la tradición Mustang que aún se mantiene hoy en día:cuando una persona muere, son cortados en pequeños trozos para ser comidos por los buitres y otras aves.

Según los expertos, las cuevas podrían haber sido cámaras funerarias en un principio, aproximadamente del año 1000 a.C. Luego habrían servido de vivienda, ya en el siglo X d.C., y finalmente, a partir del siglo XV d.C. Serían utilizados por los budistas como lugares de meditación y almacén de provisiones.

Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de casi imposible acceso

Algunas cuevas se convirtieron en monasterios, como la de Luri Gompa, situada sobre una cornisa de unos 100 metros de altura y a la que se accede por un sendero que sube desde el fondo del Valle. Tiene dos cámaras interconectadas, una de ellas con pinturas.

El análisis de ADN de ocho de los cuerpos encontrados en las cuevas en 2016 reveló que quienes crearon las cuevas hace más de 3.000 años procedían del norte y de la meseta tibetana.

Las misteriosas Cuevas del Cielo de Nepal, creadas hace 3.000 años en lugares de casi imposible acceso

Pero quiénes eran y, sobre todo, cómo consiguieron escalar los acantilados casi verticales donde excavaron las cuevas, sigue siendo un misterio.