La celebración de los Juegos Olímpicos de 1936 fue acordada por el Comité Olímpico Internacional en 1931. Estos juegos supondrían el regreso de Alemania al panorama internacional. Esta sería la segunda vez que se elige Berlín como sede de los Juegos Olímpicos. En 1916 la capital alemana iba a acoger los juegos, pero debido a la Primera Guerra Mundial fueron suspendidos.

Después de que Hitler llegara al poder en 1933, los Juegos Olímpicos del 36 serían una magnífica oportunidad para promover su dictadura en el extranjero. El objetivo era blanquear la imagen de un régimen cuyas atrocidades ya se estaban escuchando. Gracias a la profesionalidad de los propagandistas nazis, los juegos fueron un éxito. Las instalaciones de lujo construidas para ellos ayudaron en este objetivo.

Cómo llegar a la Villa Olímpica
La villa olímpica está situada en el estado federado de Brandeburgo, en la localidad de Eltstal. La forma más cómoda de llegar a la Villa Olímpica es en vehículo privado. Hay una combinación con el tren desde Berlín. Con el tren regional RE4 desde la estación central Hauptbahnhof puedes llegar a la estación Elstal y desde allí caminar unos 600 metros hasta la villa. Puedes consultar los horarios y paradas de los trenes en el siguiente ENLACE.
Horario de apertura
Para visitar la Villa Olímpica de Berlín es necesario reservar con al menos 14 días de antelación. Las visitas sólo se realizan de abril a octubre. Los tours sólo se ofrecen en alemán e inglés. Puedes reservar u obtener información en su web oficial.
Visita la villa olímpica de Berlín
Desde 2006, la villa es patrimonio histórico y, por tanto, está protegida. Las visitas guiadas, que duran alrededor de 2 horas, recorren las instalaciones donde entrenaron y vivieron los deportistas durante la celebración de los Juegos Olímpicos de Berlín de 1936.

El estado de conservación de las instalaciones es bueno, por lo que el visitante puede apreciar perfectamente cómo eran los apartamentos de los deportistas, las pistas de entrenamiento, los gimnasios y las piscinas del complejo.
