• Corrupción en la industria petrolera: El trabajo más famoso de Tarbell fue su serie de artículos para la revista McClure, titulada "La historia de la Standard Oil Company". Publicada en 1902-1904, la serie expuso las tácticas despiadadas utilizadas por John D. Rockefeller y Standard Oil para monopolizar la industria petrolera. El trabajo de Tarbell ayudó a generar la Ley Sherman Antimonopolio, que dividió a Standard Oil en 34 compañías separadas.
• Derechos de la mujer: Tarbell también fue una defensora de los derechos de la mujer y miembro de la Asociación Nacional del Sufragio de la Mujer Estadounidense (NAWSA). Creía que las mujeres deberían tener las mismas oportunidades que los hombres en educación, empleo y participación política, y que el movimiento por el sufragio era esencial para lograr estos objetivos.
• Derechos laborales: Tarbell también estaba preocupado por la difícil situación de los trabajadores y apoyó al movimiento sindical. Escribió artículos sobre las duras condiciones laborales en fábricas y minas y abogó por leyes para mejorar la seguridad y el bienestar de los trabajadores.
En general, el trabajo de Ida Tarbell fue fundamental para exponer la corrupción y las prácticas injustas en la industria y la sociedad estadounidenses, y para promover las causas de los derechos de las mujeres y los derechos laborales. Fue una figura valiente e influyente en la Era Progresista.