
Capacocha:un sacrificio ritual Según los investigadores, la momia Juanita fue sacrificada como parte de un rito conocido como Capacocha. Este ritual requería que los incas sacrificaran a los mejores y más sanos de ellos. Esto se hacía en un intento de apaciguar a los dioses y así asegurar una buena cosecha, o para prevenir ciertos desastres naturales. Por el lugar donde fue sacrificada la niña, se ha sugerido que el ritual también estaba vinculado al culto religioso del Monte Ampato.


Esta imagen podría representar el ritual de la Capacocha.
Otro análisis científico que reveló información muy interesante sobre la vida de Momia Juanita fue el análisis isotópico de su cabello, el cual fue posible porque se encontraba muy bien conservado. Este análisis proporcionó a los investigadores información sobre la dieta de la niña, revelando que fue seleccionada como víctima de sacrificio aproximadamente un año antes de su muerte. Este hecho estuvo determinado por un cambio en la dieta de la joven, revelado gracias al análisis isotópico de su cabello.

Los Niños de Llullaillaco recibieron un trato similar antes de ser sacrificados. Antes de ser elegida para el sacrificio, Juanita consumía una dieta inca estándar de patatas y verduras. Esto cambió, sin embargo, un año antes del sacrificio, cuando se descubrió que la niña comenzó a consumir proteínas animales y maíz, alimentos propios de las élites incas. Hoy, la Momia Juanita se encuentra en el Museo Santuarios Andinos de Arequipa, ciudad ubicada no lejos del cerro Ampato. La momia se conserva en una urna especial que mantiene cuidadosamente la temperatura y la humedad estables en su interior, para garantizar la preservación de estos valiosos restos para el futuro.

garantizar su buen estado de conservación.
Referencias:
Orígenes Antiguos. 2015. Nuevo complejo ceremonial inca descubierto en Perú puede contener evidencia de sacrificios humanos. [En línea] Disponible en:http://www.ancient-origins.net/news-history-archaeology/new-inca-ceremonial-complex-discovered-peru-may-contain-evidence-human-020578
Appert , C., 2017. Momia Juanita Arequipa:La Doncella de Hielo Inca. [En línea] Disponible en:https://www.aracari.com/juanita-mummy-arequipa-the-incan-ice-maiden/
Clark, L., 1998. Momias de hielo del Inca. [En línea] Disponible en:http://www.pbs.org/wgbh/nova/ancient/ice-mummies-inca.html
Deem, J. M., 2017. Juanita. [En línea] Disponible en:http://www.mummytombs.com/featured/juanita.html
Flowers, L.A., 2018. Este antiguo sacrificio infantil encontrado perfectamente conservado en hielo es fascinante. [En línea] Disponible en:https://www.ranker.com/list/facts-about-inca-ice-woman-juanita/lisa-a-flowers?utm_expid=16418821-388.8yjUEguUSkGHvlaagyulMg.0&utm_referrer=https%3A%2F %2Fwww.google.it%2F
Fracolli, B., 2014. Una doncella de hielo inca:Conoce a la momia Juanita. [En línea] Disponible en:https://www.peruforless.com/blog/inca-ice-maiden-meet-juanita-mummy/
Goldsmith, M., 2017. Conociendo a una momia peruana de 500 años . [En línea] Disponible en:https://www.huffingtonpost.com/margie-goldsmith/visiting-a-500yearold-per_b_1146363.html
Holloway, A. 2017. Un análisis muestra que a los niños se les daban drogas y alcohol antes del sacrificio ritual Hace 500 años. [En línea] Disponible en:http://www.ancient-origins.net/history/analysis-shows-children-were-given-drugs-and-alcohol-ritual-sacrifice-500-years-ago- 008571
Mariló T.A. 2015. El análisis genético de una momia andina congelada revela un linaje previamente desconocido. [En línea] Disponible en:http://www.ancient-origins.net/news-history-archaeology/genetic-analysis-frozen-andean-mummy-reveals-previously-unknown-lineage-020624
Roach, J ., 2013. Los sacrificios de niños incas eran borrachos y apedreados durante semanas antes de morir. [En línea] Disponible en:https://www.nbcnews.com/science/inca-child-sacrifices-were-drunk-stoned-weeks-death-6C10784197
Stice, J., 2017. Meet The Inca Ice Doncella, quizás la momia mejor conservada de la historia de la humanidad. [En línea] Disponible en:http://allthatsinteresting.com/mummy-juanita-lady-of-ampato