- La Primera República va dando paso paulatinamente al Terror. La violencia extrema de los montañeses pone en peligro el reino y su ejecución es una señal de apaciguamiento.
- El Directorio, un gobierno de cinco cabezas, fue creado para prevenir cualquier riesgo de tiranía. El pueblo es liberado y la moral también, los termidorianos se entregan a la ociosidad y a un cierto hedonismo.
- Pero a diferencia de la burguesía rica, recientemente en el poder, la gente tiene hambre y la miseria se está extendiendo.
- El Directorio está constantemente atrapado entre dos aguas, ya sea entre los jacobinos y los realistas, o entre el Consejo de los Quinientos y el Consejo de Ancianos. Incapaz de garantizar la estabilidad, llamó varias veces al ejército, que llevó a cabo golpes de estado contra los realistas para mantener el régimen:el 13 Vendémiaire Año IV (5 de octubre de 1795) y el 18 Fructidor Año V (4 de septiembre de 1797). /li>
18 y 19 de brumario año VIII (9 y 10 de noviembre de 1799)

Personajes
Napoleón Bonaparte
Pablo Barras
Roger Ducos
Jean-François Moulin
Luis Gohier
Charles Leclerc
Víctor Moreau
Joaquín Murat
Charles-Maurice de Talleyrand-Périgord
Emmanuel-Joseph Sieyès
Procedimiento
Inteligentemente preparado en secreto por Talleyrand y Sieyès que querían cambiar la Constitución del año III para fortalecer el ejecutivo, el golpe de Estado llevado a cabo por Bonaparte tuvo lugar el 18 de Brumario del año VIII.
Los dos conspiradores difundieron el rumor de una amenaza realista de trasladar a sabiendas las dos asambleas del Directorio (el Consejo de los Quinientos y el Consejo de los Ancianos) de París a Saint-Cloud, justificando así la presencia del ejército y de Bonaparte para escoltarlos. . Entre los cinco directores que dirigen el ejecutivo, dimiten Sieyès y Ducos. Talleyrand insta a Barras a hacer lo mismo, mientras que los dos últimos, Gohier y Moulin, se niegan a abandonar sus puestos y son contratados por Moreau.
Al día siguiente, 19 de Brumario, Bonaparte pidió una nueva constitución. Mientras le gritaban, su hermano Lucien le dio su apoyo y los granaderos dirigidos por Murat y Leclerc expulsaron a los diputados. El poder del Directorio queda vacante, el general hace que los diputados presentes voten el fin del régimen y ratifica el nacimiento del Consulado que debe votar una nueva constitución. Los cónsules provisionales son Bonaparte, Sieyès y Ducos.
Contrariamente a las predicciones de Sieyès, el golpe militar funcionó y Bonaparte se convirtió en el hombre fuerte. En efecto, el 15 de diciembre de 1799 proclamó la Constitución del año VIII que otorgaba plenos poderes al Primer Cónsul. Él mismo se convirtió en Primer Cónsul y luego, en 1802, fue nombrado cónsul vitalicio.
Consecuencias
- El golpe de Estado del 18 y 19 de Brumario condujo a la toma del poder por parte de Bonaparte, lo que trastornó el poder vigente.
- El Directorio dio paso al Consulado, que no era más que la antecámara del Primer Imperio (adoptado por un senatus-consultum el 18 de mayo de 1804) que proclamaría a Napoleón, Emperador de los franceses, único y único gobernante.
- Su coronación tuvo lugar el 2 de diciembre de 1804 en la Catedral de Notre-Dame de París. Ante el Papa Pío VII, Napoleón se corona y obtiene la herencia familiar del título imperial. Acaba de nacer una nueva dinastía.