
Vista aérea de las excavaciones de la antigua necrópolis de Narbona • INRAP/SERVICE DE PRESSE
Narbo Martius (actual Narbona), colonia romana fundada en el 118 a.C. J.-C., se convirtió en capital de la provincia de Narbona en la Galia, que se extendía desde los Alpes hasta los Pirineos, y en el segundo puerto del Imperio Romano en el Mediterráneo occidental, después del de Roma. Basta decir que las huellas dejadas en el paisaje son innumerables.
Mil tumbas
Hace un año, los arqueólogos del Inrap (Instituto Nacional de Investigaciones Arqueológicas Preventivas) anunciaron el descubrimiento de una enorme necrópolis de 2.000 m 2 a orillas del canal Robine, sobre el antiguo cauce del Aude cuyos sedimentos fueron cubriendo y protegiendo poco a poco los restos romanos.
Hoy, estos arqueólogos presentan los primeros resultados de las excavaciones que llevan a cabo desde el verano de 2019. La necrópolis, situada a 600 m de la ciudad, incluye alrededor de 1.000 tumbas y fue utilizada en el siglo I.> y yo e siglos después. Gracias a los epitafios presentes en las estelas, sabemos que la mayoría de los fallecidos procedían de la península italiana.
El distrito funerario está formado esencialmente por tumbas de cremación, práctica habitual en la época, con depósitos instalados en fosas más o menos profundas. Allí también se colocaban jarrones, cántaros, lámparas y, a veces, frascos de perfume. Los conductos de libación, que conectaban la superficie del suelo con el entierro, permitían a los vivos transmitir sus ofrendas al difunto.
Para comprender mejor los ritos funerarios de la época, los arqueólogos se han interesado por los vasos de osario que contenían los fragmentos de huesos quemados. Estos vasos que “disectan” con herramientas dentales son muy variados. Algunos contienen casi todos los huesos del difunto, mientras que otros tienen muy poco contenido. A veces, la presencia de un trozo de tela sugiere que los huesos estaban envueltos en un trozo de tela. La excavación, que cuenta con una importante financiación, continúa. El futuro museo arqueológico de Narbo Via recorrerá la historia de esta antigua Narbona.