Descubrimientos arqueológicos

¿Qué materiales se utilizaron para construir el Puente Romano de Alcántara?

Los materiales utilizados para la construcción del Puente Romano de Alcántara son:

* Granito: Los pilares y arcos del puente están construidos a partir de grandes bloques de granito cortados con precisión, que se extrajeron de la zona. El granito es extremadamente duradero y ha mostrado muy poco deterioro en los 2000 años transcurridos desde que se construyó el puente.

* Concreto: Las bóvedas del puente están hechas de una combinación de hormigón y escombros, que se vertieron sobre la estructura de granito. El hormigón está elaborado a partir de una mezcla de cal, puzolana y arena y es muy resistente y duradero.

* Hierro: Se utilizaron abrazaderas de hierro y tacos para asegurar los bloques de granito y el hormigón. El hierro es de gran calidad y además ha resistido la corrosión con el paso del tiempo.

* Líder: Se utilizó plomo para sellar las juntas entre los bloques de granito, creando un sello impermeable. El plomo también ha mostrado muy poco deterioro con el tiempo.

El Puente Romano de Alcántara es un ejemplo notable de la ingeniería y arquitectura romanas, y los materiales utilizados en su construcción son un testimonio de la durabilidad de las estructuras romanas.

Publicación anterior