historia historica

Cómodo:loco, sádico, erotómano. ¿El emperador romano más controvertido?

Luchó en la arena con animales salvajes y gladiadores. Era adicto al juego. Se acostaba con quien podía, independientemente de su género o procedencia. Se vestía con pieles de león, túnicas femeninas e incluso un traje de amazona. Asesinó a su hermana. Asesinó a prefectos y senadores pretorianos. Quería quemar Roma.

¡Baño de horno!

En la película "Gladiator", Ridley Scott presentó el reinado del último de los Antoninos como un período de tiranía, corrupción omnipresente, decadencia de la moral y, finalmente, incluso crisis económica y caída de la autoridad del Princeps. Fue Joaquin Phoenix quien tuvo que desempeñar el papel del "malvado" emperador Cómodo, cuyo autor de la biografía contenida en la colección Historia Augusta (título polaco Historiadores del Imperio Romano ) unos doscientos años después, la comparó con una serpiente, y pasaría su infancia rompiendo copas, bailando, cantando, silbando, desenfrenándose y finalmente haciendo de payaso y convirtiéndose en gladiadores.

Cómodo:loco, sádico, erotómano. ¿El emperador romano más controvertido?

El gobierno de Cómodo fue una tiranía cruel

En la misma colección, cuyo contenido debería tratarse más como anécdotas que como relatos fácticos, se menciona la naturaleza cruel del joven emperador . Tiene lugar cerca de la ciudad de Centumcellae, situada en el sur de Etruria (la actual Toscana). Se suponía que Cómodo se quemaría cuando entrara en el baño preparado para él. La ira del joven Antonino fue tan grande que ordenó que arrojaran inmediatamente al desafortunado bañista a la estufa, y luego amenazó con que si no olía el cuerpo quemado, sus otros subordinados terminarían de la misma manera. . El tutor finalmente se apiadó del bañista y arrojó las pieles de oveja al horno.

Abajo el cursus honorum

El año 176 pudo haber sido crucial para el reinado de Kommmodus. Poco después de la victoriosa guerra civil en Oriente, donde Avidio Casio fue usurpado un año antes, Cómodo, preparado para su triunfo, recibió un consulado, aunque anteriormente no había desempeñado ninguna de las funciones que precedieron formalmente a este cargo en el orden republicano.

Cómodo:loco, sádico, erotómano. ¿El emperador romano más controvertido?

Cómodo fue uno de los emperadores romanos más controvertidos

Ciertamente, el emperador Marco Aurelio no se guió en esta decisión únicamente por el amor paternal. La situación en el estado romano a mediados de los años 70 del siglo II era extremadamente difícil. La peste ha arrasado durante casi diez años (probablemente peste) traída desde Oriente por los soldados de Avidio Casio, mencionado anteriormente, uno de los generales más destacados de la guerra del partido de 161-166. Probablemente a finales de 167/168, el Danubio fue cruzado por una coalición de tribus germánicas, que iniciaron las devastadoras guerras marcomanas. En el año 169 murió Lucio Vero, co-gobernante de Marco Aurelio, y el propio filósofo enfermó durante algunas semanas sufriendo los efectos de la peste. Conocemos un mensaje que simboliza de manera visual los crecientes estados de ánimo apocalípticos extendidos desde principios de los años 1980 en el Tíber:

(...) el hombre (...) habló en público desde la higuera en el Campo de Marte y proclamó que cuando él mismo cayera del árbol y se convirtiera en cigüeña, caería fuego del cielo y el mundo se acabaría (Scriptores Historiae Augustae. Marcus Antoninus. 14, traducido por H. Szelest, Varsovia 1966)

Por si fuera poco, la lucha en el frente marcomán se vio interrumpida en 175 debido a la usurpación de Avidio Casio (que, además, se suponía que se produjo mediante un malentendido aparentemente inofensivo), y la rebelión de las tribus íberas.

Todos estos factores hicieron que el emperador Marco Aurelio, que temía cada vez más por su vida, finalmente enterró el cursus honorum y nombró cónsul a su hijo. Desde el punto de vista del poder dinástico, era importante porque la mayoría de los emperadores asumían su función con mayor frecuencia mediante adopción (por ejemplo, Tiberio, Trajano o Adriano).

El emperador estoico quería así garantizar la continuidad de la dinastía, porque dudaba sinceramente de que, tras su eventual muerte repentina, el Senado estuviera dispuesto a entregar el poder al joven Antonino. Un mes después de hacerse cargo del consulado, Cómodo participó en un maravilloso triunfo organizado en honor de Marco Aurelio y su victoria sobre Casio. Debe haber causado mucha sorpresa cuando el pueblo de Roma en la plaza triunfal no vio al emperador, sino solo a Cómodo mientras Marco Aurelio marchaba a su lado.

¿Otro Calígula en el poder?

Cómodo tomó el poder en marzo de 180, probablemente inmediatamente después de la muerte de Marco Aurelio (17 de marzo de 180). Tenía 18 años en ese momento (nació el 31 de agosto de 161), lo que lo convirtió en uno de los más jóvenes en tomar la púrpura en Roma. y ponerlo en fila con Calígula (24 cuando llegó al poder), Nerón (17 cuando llegó al poder) o el propio Alejandro III de Macedonia (20 cuando asumió el poder).

Es fácil adivinar que para los biógrafos romanos, y probablemente también para los entonces Cómodo romanos, el parecido con los dos primeros gobernantes evocaba asociaciones negativas.

En 180, Cómodo decidió poner fin a la guerra con los alemanes y regresar a la capital. En el Tíber triunfó en honor de su difunto padre. Durante la ceremonia de entrada a la ciudad, cambió el "protocolo" practicado durante el triunfo desde la época republicana, según el cual sólo el vencedor debía estar en la cuadriga. Iba acompañado de un tal Saoterus, un amante al que el emperador había besado varias veces durante la procesión, en lugar de saludar a las personas que lo saludaban.

Al recrear la imagen de Cómodo, Ridley Scott y los guionistas podrían haberse guiado por las descripciones de la biografía del emperador antes citada de la colección Scriptores Historiae Augustae . Su importante inconveniente es, por ejemplo, el hecho de que fue escrito probablemente a finales del siglo IV/V y, por tanto, el contenido dedicado a emperadores como Cómodo, Maksymin Trak o Galerio es "programático" y fue formulado en el estilo biográfico típico de Suetonio, en lugar de recordar relatos auténticos dedicados a su persona. Esto no significa, sin embargo, que la información sobre el estilo de vida de Cómodo deba ser elaborada íntegramente por el autor del SHA.

Cómodo:loco, sádico, erotómano. ¿El emperador romano más controvertido?

Cómodo odiaba al Senado

Ciertamente el joven emperador odiaba a los senadores (con reciprocidad) . Destituyó voluntaria y rápidamente a los senadores que se oponían a sus decisiones. Muy pronto (probablemente a finales de 182) se organizó una conspiración contra él, que probablemente inspiró el guión de la película. En ello participarían la hermana de Cómodo, Lucylla, así como dos distinguidos comandantes del período de las guerras marcomanas, Kwadratus y Claudius Pompejanus (el marido de Lucylla). Se suponía que este último daría el golpe mortal al tirano, pero literalmente antes del golpe decidió gritarle a su víctima "El Senado te envía esta daga" .

Kwadratus y Pompejanus fueron asesinados probablemente la misma noche (los pretorianos trabajaron muy bien en tales casos), mientras que Lucylla se convertiría en esclava del emperador (que también podría haber inspirado el papel de Connie Nielsen). La hermana de Cómodo no permaneció mucho tiempo en la corte. Muy pronto, uno de los colaboradores más cercanos del emperador, un tal Perennis, persuadió al gobernante para que enviara a Lucylla a Capri y luego la asesinó allí, lejos de la vista de los romanos . Esta fue probablemente la culminación de la locura en la que cayó Cómodo. Sus siguientes víctimas fueron las otras hermanas (¡tenía al menos siete!), a quienes primero redujo al papel de esclavas sexuales y luego las mató al poco tiempo . En sus excesos sexuales, incluso decidió poner a una de sus amantes el nombre de su madre.

Locura

La lista de víctimas del emperador se hizo más larga con los años de su reinado, y había pocos indicios de que algún día fuera a cerrarse. Todo fue posible gracias al enorme trabajo realizado por sus asesores más cercanos, incluido el más importante de ellos:Perennis (comandante de la Guardia Pretoriana), que probablemente le sirvió hasta el 186 d.C. Luego compartió el destino de muchas odiadas "eminencias grises" y fue asesinado en una conspiración de equites, senadores y militares. La falta de un guardia influyente no debilitó la tiranía cometida por el emperador.

Se agregaron más nombres a la lista de víctimas. Incluía a Burrus, el marido de una de las hermanas, Kleander (el sucesor de Perennis), y todas sus concubinas con sus hijos. Sucedió que persiguió a familias tan respetadas como los mamertinos, los Petroniusz y los Celiusz, cuyo único crimen a los ojos de Antonin era ser su cónsul. La locura se ve reforzada aún más por una solicitud de sui generis, la reforma moral que el emperador quería introducir. En su opinión, el nombre de la ciudad, que se desarrolló a orillas del Tíber durante casi 900 años, ya estaba obsoleto y necesitaba ser corregido . A partir de entonces, Roma llevaría su nombre , es decir, Cómodo, donde los senadores, un poco ridiculizando su decisión, comenzaron a llamar a las reuniones del Senado Asamblea Cómodo.

Dado que una ciudad recibió su nombre, la consecuencia lógica fue la deificación. Comenzó a llamarse Hércules. El propio emperador ciertamente disfrutó de este apodo, creyendo que se trataba de la primera deificación de vivente rege . en la historia de la Ciudad. , y los senadores enfatizaron con esta comparación la magnitud de la locura gobernante. Más tarde sólo empeoraría. El emperador ordenó que se erigieran enormes estatuas de Hércules en su honor. Se familiarizó tanto con el nuevo apodo que los pasatiempos favoritos de Antonino comenzaron a incluir vestirse con pieles de león y matar animales salvajes (a menudo en la arena). Ni siquiera era lo mejor que tenía a su disposición.

Cómodo:loco, sádico, erotómano. ¿El emperador romano más controvertido?

Contra Cómodo, la llamada damnatio memoriae, o "condenación de la memoria"

Cómodo pertenecía a personas cuyo comportamiento era difícil de predecir, lo que confirmó aún más una vez cuando decidió "adelgazar" a un hombre obeso. Aparentemente suponiendo que una gran barriga es sólo un saco que recoge cosas durante una de las reuniones sacó un cuchillo, abrió el estómago del hombre y observó cómo le salían las tripas , ciertamente satisfecho de haber logrado, en cierto sentido, su objetivo.

Conspiración y muerte

Entre las concubinas, Cómodo tenía su favorita:Marcia. Tenía una posición tan única entre los amantes del emperador que fue gracias a ella que el decembris (diciembre) fue llamado Amazonius. A Cómodo le encantó cuando Marcia apareció en el dormitorio vestida de amazona. Esta fascinación incluso le dio al gobernante la idea de aparecer una vez en la arena con este traje, en una pelea con animales salvajes o gladiadores.

El autor del SHA atribuye a Cómodo 735 combates librados en la arena como gladiador durante su reinado y 365 veces durante la vida de Marco Aurelio. Si bien para un participante común en peleas de gladiadores tales números serían ciertamente un logro exagerado, vale la pena recordar que como Emperador Cómodo no podía simplemente perder tal pelea.

La biografía de la última de las Antoninas permite a menudo tener la impresión de que ha llegado al colmo de la locura, sólo para ver cuánto se puede hacer todavía en esta "obra". Las luchas de gladiadores de Cómodo comenzaron a cansar incluso a los propios romanos, quienes se burlaban silenciosamente del emperador. Cuando se enteró decidió quemar toda Roma en un acto de venganza (sin limitarse a los pocos distritos que ardieron en tiempos de Nerón).

Poco antes de la muerte del tirano se produjeron acontecimientos que a menudo se toman como prodigios:presagios como un eclipse solar, la aparición de un cometa, un terremoto y también pájaros de fuego no especificados que volaban antes del amanecer. Ninguno de estos signos presagiaba la muerte del emperador, a diferencia del que hizo el propio Kommmodus. Al visitar una escuela de gladiadores, vio a un guerrero herido. Se acercó a él y metió la mano en la herida, luego se untó la cara con sangre y luego apareció en este "arreglo" en público durante los Juegos.

Cómodo:loco, sádico, erotómano. ¿El emperador romano más controvertido?

El emperador Cómodo abandona la arena con cabeza de gladiador

En diciembre de 192 se acabó la paciencia de los romanos. El prefecto pretoriano (Quintus Emilianus) y Marcia formaron una conspiración. El 31 de diciembre de 192, Cómodo fue envenenado durante una cena. Como era su costumbre, el Emperador bebió demasiado vino, por lo que vomitó la comida mientras limpia parcialmente el cuerpo de veneno. Quinto no pudo dejar que el tirano escapara de su muerte esta vez, por lo que dejó entrar a un luchador (¿gladiador?) en su cámara, quien luego estranguló al emperador mientras dormía .

Esta descripción es simbólica porque en la época republicana la asfixia era una de las penas de muerte impuestas a quienes abusaban del poder dictatorial para obtener el poder real. En la noche del 31 de diciembre al 1 de enero de 193, prevaleció sobre el Tíber una euforia similar a la que se utilizaba para celebrar la llegada del nuevo año (¡Nochevieja!). Ciertamente nadie se acostaba demasiado temprano porque todos querían ver el cuerpo del tirano arrastrado detrás del carro por las calles de la ciudad, cantando de vez en cuando:

¡Que el enemigo de la patria, el asesino, el gladiador, muera despedazado en el anfiteatro! El enemigo de los dioses, el verdugo del Senado, el enemigo de los dioses, el asesino del Senado (...) ¡Que los que fueron asesinados por el Senado entren en el anfiteatro (...) que lo arrastren con un gancho! ¡Quien haya asesinado a inocentes debería ser arrastrado con un anzuelo!

El sentido común entre las cartas de la locura

No cabe duda de que la biografía de Cómodo que nos dejó Elius Lampridius en la colección Scriptores Historiae Augustae se corresponde en gran medida con lo que Joaquin Phoenix logró al interpretar al Emperador en la película de Ridley Scott. Golpear la estatua del padre con una espada, un trato sangriento con enemigos políticos, amor difícil por la hermana, fascinación por los juegos de gladiadores Estos son todos los elementos que dominan tanto la película como la tradición dedicada al último Antonin. Por supuesto, también hay un elemento de análisis de fuentes de sentido común.

Como mencioné anteriormente, el SHA es una fuente que nos proporciona una enorme cantidad de información sobre la vida de Cómodo, pero probablemente fue escrito a finales del siglo IV o principios del V. Aunque en las biografías individuales aparecen seis autores diferentes (Elius Spartianus, Julius Kapitolinus, Elius Lampridius, Vulcacius Gallikanus, Trebelius Polion, Flavius ​​​​Vopiskus), más de cien años de tradición investigadora creen cada vez más que el autor fue una persona más. probablemente del entorno senatorial.

Este origen senatorial está determinado en parte por el contenido de la biografía del emperador, que intentó reducir el papel del Senado en el Estado romano. A menudo se pueden encontrar contenidos similares a los citados anteriormente, dedicados a Cómodo, que distorsionan la imagen del gobernante, y deben cuestionarse los propios excesos del gobernante. Sin embargo, esto no cambia el hecho de que la llamada damnatio memoriae , es decir, "condenación de la memoria" (que luego fue retirada por Septimio Severo). Como resultado, el nombre y los hechos del último Antonin serían borrados del espacio público de Roma para siempre. Paradójicamente, más de 1.800 años de vida y hazañas de Cómodo Antonin fueron inmortalizados por Joaquin Phoenix en la película "Gladiador".

Referencias:

  1. Syme R., Emperadores y biografía:estudios en la Historia Augusta, Oxford 1971 Syme R., Artículos de Historia Augusta, Oxford 1983.
  2. Thomson M., Estudios sobre la Historia Augusta, Bruselas 2012.
  3. White P., La autoría de la Historia Augusta, “Jorunal of Roman Studies” 1967, vol. 57, núm. 1/2.
  4. Veyne P., Quién fue el emperador romano, [en:] El Imperio grecorromano, trad. P. Domański, Kęty 2008.