historia historica

Historias de Baskania:Cuando echo un vistazo oigo un ruido al echar el aceite

"El orégano y la aulaga y el ajo cocido de la hierba de mosto es un gran hechizo."

Mal de ojo. País Vasco. Los ojos. El calor. La mirada, la única mirada que "entra" en un cuerpo y lo enferma. Lo cual no cuenta, persona, edad, tiempo, espacio, lugar. Que no tiene piedad. Dicen que cuanto más joven, más bella, más susceptible es alguien a la "mirada".

Desde hace siglos se habla mucho del País Vasco. De Oriente Medio, del oeste y del este de África y de Asia, pero también de toda Europa y especialmente de su sur, abrazado por el mar Mediterráneo. Este texto "sufrió" a varias personas, a las que se les pidió que hablaran a través de sus conocimientos y experiencia sobre este tema tan especial. Pero lo hicieron con alegría e interés y se lo agradecemos.

Un gran sacerdote, un gran médico universitario, un gran investigador, un gran químico y un gran estafador. No hablamos con nadie, pero la mayoría seguramente tendría una historia que contarnos. Especialmente aquellos que no creían en absoluto en el ojo, pero un día les encantó desenredarse, porque instantáneamente les "devolvía" la vida, después de una enfermedad también instantánea. Ni siquiera hablamos con un vasco, es decir, con el que mira, porque probablemente nadie aceptaría -admite la caracterización-.

SÍNTOMAS DE DAÑO

Si uno consigue un documento con los "efectos adversos" incluso del analgésico más común, su pregunta quedará resuelta.

Malestar, dolor de cabeza, malestar gástrico, mareos, fiebre, estimulación del SNC, somnolencia, fatiga, hipertensión, hipotensión.

Podríamos escribir una veintena de series con síntomas.

PADRES Y MÉTODOS DE LAVADO

Muchas formas antiguas, cristianas, populares, paganas, pero también muchas formas de lavarse con aceite, con sal, con toalla, con brasas.

Pero desarrollemos esta historia...

LA HISTORIA

Maria Kanava, filóloga, investigadora y candidata a doctorado de la Universidad de la Sorbona, investigó mucho sobre este tema. Tradujo textos antiguos, leyó y narró:

"Plutarco en su 'Ética' conversa con Metrio Floro, Soclaro, Patrocles y Cayo sobre la mirada, el bascano (vascaino =mirar, seducir, seducir, soy envidioso, envidioso. Algunos afirman que el bascaino se produce a partir de ellos "queman"). "lo matan", es decir, lo matan por los ojos). Medirios Floros ha observado que algunos incluso ver a los niños les perjudica, ya que enferman y con el tiempo su salud puede deteriorarse. De hecho, menciona a personas concretas que miran, los tebanos, que viven alrededor del Ponto. Ellos sólo con su mirada, su aliento o su olfato pueden derretir y enfermar a cualquier ser vivo en movimiento. Y esto fue lo primero que comprobaron sus sirvientes, y está registrado. . Y todo esto se hace con los ojos, ya que la mirada es activa y se esparce con un soplo de luz como de fuego que hace sufrir mucho al hombre por su poder, por lo que el hombre puede sentir placer o asco por lo que ve a su alrededor y. devolver esta sensación a través de los ojos, dañando a ellos...".

AMOR Y BASCANIA

María Kanava: "Metrios Floros incluso hace referencia al amor, señalando que incluso allí la primera y principal razón es la mirada y quien se enamora se derrite con lo que ve y como si se derramara en lo que ve. De esta manera se seducen, encantan a cada uno. otros, sin embargo, considera cuestionable cómo alguien puede sufrir por la mirada, más que si otro lo toca y lastima con las manos de otra persona, pero lo que sale de los ojos de los hombres, ya sea luz o aliento, hace. el Los amantes se funden, se derriten y perecen con una mezcla de amargura y placer. Así es como si la gente se dejara seducir por los ojos y se inclinara ante quien los ve.

EL PÁJARO CODICIOSO QUE "PICA" EL OJO

María Kanava: "El diálogo continúa y dicen que el mal de ojo se le va si el mendigo ve al Haradrios (un pájaro muy glotón), de color amarillo pálido, llamado así porque probablemente vivía en barrancos. Incluso pensaron que los que padecían ictericia podrían ser se curaban si veían el haradrio, pero el pájaro luego moría. Tal era la naturaleza del pájaro que sacaba la enfermedad hacia afuera, como un chorro de los ojos, pero inmediatamente después moría. Quizás por eso las brujas modernas dicen que "tomaron". el ojo" de la persona a la que embrujaron y de repente empiezan a sentirse mal.

QUÉ CAUSA LA ROTURA

María Kanava: En la continuación del diálogo, y mientras se intenta analizar cómo es posible causar daño físico a alguien con una sola mirada, se hace la siguiente observación:“todas las pasiones que permanecen en el alma por mucho tiempo, forman malos hábitos . Estos, de hecho, cuando reciben el poder de la naturaleza (es decir, se activan a través de los sentidos que tenemos por naturaleza, como el de la visión) a menudo se vuelven involuntariamente contra las pasiones familiares y habituales.

Todas las pasiones que permanecen en las almas durante mucho tiempo, forman malos hábitos.

Si miramos a los cobardes, temen incluso a quienes los salvan. Si vemos a los enojados, nuevamente sacan de sus ropas hasta a los más mansos y amigos. Y al casto le es imposible abstenerse de los placeres físicos. Y todo ello porque el hábito es difícil de abandonar por quien lo tiene. Quienes miran se conmueven exactamente de la misma manera. Es decir, por costumbre que se ha convertido en su segunda naturaleza y no actúan como quieren sino como están acostumbrados. Y así como la esfera se mueve en círculo y en todas direcciones porque así es por naturaleza por su forma cilíndrica, así el envidioso desata una mirada vasca en todas direcciones sin comprobar si recaerá incluso sobre sus propios hijos o sobre sí mismo. .. ". Así, si la envidia penetra en el alma, también llena el cuerpo de un mal humor que el cuerpo manifiesta exteriormente, y al acostumbrarse a este estado envidioso, ahora te vuelves un cobarde."

Historias de Baskania:Cuando echo un vistazo oigo un ruido al echar el aceite


QUIÉN ES EL BASCANO, EL QUE VE

"Baskanos o baskantira =condón contra baskania (talismán, talismán...). Los romanos lo llamaban Baskania fascinum.

María Kanava: "Alejandro Afrodisio nos dice sobre el mismo tema:Y los ojos están hechos de la siguiente manera:cuando se despierta en ellos la malicia, debido a la excesiva envidia, sale como un rayo venenoso y corruptor de la pupila de sus ojos. Y esto, entrando a través de los ojos de los envidiosos, convierte su alma y su naturaleza en discrasia, sus jugos en putrefacción y lleva sus cuerpos a la enfermedad.

Entonces la mala energía que emiten los ojos proviene de la malicia y malicia del alma. Esto es el resultado de lo que los ojos han visto y se exterioriza con flujos de partículas a través de la respiración y/o las palabras de la persona que mastica. Entonces Teócrito dice:þos mὴ vaskanthẶ de, trọs ἀς ἐμὸν ἔπτισα κόλον (=para no romperme escupí tres veces en mi korfo) tal vez para ahuyentar con el aire estos flujos de partículas que se dirigen hacia él mientras se considera escupir. un medio de burla, de aversión y desprecio por algo dirigido hacia él y dentro de él. Además de escupir en el cuello, la gente ideaba otras formas de ahuyentarlo. Los amuletos son uno de ellos, que, sin embargo, no actúan por sí solos, sino por la impresión que causan en quien los mira, es decir, allí es donde se pueden concentrar las miradas envidiosas del ojo piadoso. Y como dice Varron, a los niños les colgaban del cuello las llamadas vaskania y provaskania para prevenir la vaskania. Además, los artesanos disponían fuera de sus talleres de diversos objetos satíricos, como genitales masculinos pintados y otros de ese tipo, que atraen -en cierto modo- la mirada vasca y drogada".

IGLESIA Y BASCANIA

El padre protopresbítero Emmanuel Vamiedakis, que lleva toda su vida enseñando el amor, dice que la Iglesia no niega el euskera. "Baskania está profundamente arraigada en la tradición griega desde la antigüedad, así como en las tradiciones de otros pueblos, por ejemplo, egipcios y judíos, como se menciona en el Antiguo Testamento. En la Biblia leemos:"No te relaciones con un vasco", es decir es, "no comáis con un vasco", y el apóstol Pablo se refiere al Nuevo Testamento sobre los vascos:"Oh gálatas insensatos, no os dejéis persuadir por la verdad", se dirige a los gálatas y les pregunta "¿quién os cegó?" y ¿No admites la verdad?".

Nuestra Iglesia no niega la existencia del vasquismo.

Nuestra Iglesia no niega la existencia del vasquismo. Simplemente no lo considera prevención y superstición y lo atribuye a la intervención del espíritu maligno, lo considera obra del diablo como resultado de la envidia. De hecho, sus deseos hablan de un "ojo errante", palabra que proviene de la Santa Biblia y significa la persona envidiosa. Asimismo, la Iglesia considera válidas las formas populares de arrancar los ojos a quienes los invocan y cuyo principio es la invocación del auxilio de la gracia divina, y el uso de la honorable cruz como talismán y arma contra los malvados. P>

LA CRUZ Y LA SANTIFICACIÓN

Padre Emmanuel Vamiedakis: "Según los padres de la Iglesia, el uso de la santificación y de la cruz, trofeo de Cristo contra el diablo, tienen el estatus de prisión. Tenemos la Cruz como baluarte contra la tiranía y los tibios.

Lo que cada persona necesita llevar consigo es llevar su cruz y tener una fe fuerte que es también su arma contra todo mal. Basilio el Grande ha escrito un deseo contra los vascos. Los padres de la iglesia atribuyen la baskania a la intervención del espíritu maligno, obra del diablo, identificándola con la envidia. También lo consideran malo para quien lo provoca.

La iglesia, queriendo ayudar a sus miembros, se comporta de manera muy condescendiente e incluyó en sus deseos las palabras relevantes pero también les dio el significado correcto. El poder del vasquismo es una creencia común a todos los pueblos y religiones. La iglesia cristiana lo acepta y ha establecido deseos y talismanes para impedirlo."

Historias de Baskania:Cuando echo un vistazo oigo un ruido al echar el aceite

CIENCIA MÉDICA Y MATIAMS

El doctor Christos Lionis, profesor de Medicina General y Atención Primaria de Salud en la Facultad de Medicina de la Universidad de Creta y profesor visitante en la Universidad de Linköping en Suecia, ama verdaderamente a las personas. Le preguntamos qué es el vasquismo. "Baskania, los ojos, es un tema que se ha discutido mucho en la literatura y ha recibido muchos y diferentes enfoques. Me permitirán referirme a este tema como médico y también como profesor, sin que esto implique que mis posiciones representan la totalidad de la ciencia a la que sirvo.

Comienzo con una referencia a un excelente texto de la profesora de Antropología Social Sra. Evgenia Roussou, publicado en el Journal of Contemporary Religion (2014), al que suscribo plenamente. En este sentido, no me gustaría examinar la cuestión dicotómica:si la baskania, los ojos, es o no una cuestión de ciencia o de metafísica (sobrenaturaleza). Esta pregunta parece haber ocupado muchos artículos en el pasado. Me quedaré con la cuestión de si el estudio de este fenómeno sociopsicológico es importante y qué tiene que ofrecer a la investigación, los servicios de salud, la terapia y la relación entre el médico y su paciente. Me permitirán considerar la importancia de la mirada más como un fenómeno, en el que debemos estudiar las creencias de las personas y cómo éstas, como afirma la Sra. Roussou, se traducen en prácticas y también en experiencias."

LA "ATENCIÓN MÉDICA" INCLUYE NECESIDADES Y VALORES ESPIRITUALES

Prof. Christos Lionis: "Como médicos y terapeutas, estamos muy interesados ​​en la atención centrada en el paciente, un tema de extrema actualidad debido a la pandemia de COVID-19. Una definición dada por el Instituto de Salud de EE. UU. define la atención centrada en el paciente, o mejor, en la persona. Atención centrada, como la totalidad de los cuidados que deben corresponderse con los deseos, expectativas, valores y necesidades de la persona. El término necesidades no sólo se refiere a las necesidades biológicas derivadas de la enfermedad, sino también a las espirituales (y religiosas). ) unos. Esto sugiere que en Para ofrecer una atención eficaz al paciente, no podemos, como profesionales de la salud, no tener en cuenta sus expectativas y deseos, y por tanto sus creencias y percepciones sobre la salud y la enfermedad. Es muy importante entender lo que el paciente piensa sobre la enfermedad y. los mecanismos que lo provocan, cuáles son las causas (identificadores) que conducen a su aparición, pero también cómo interpreta los síntomas que experimenta, ya que si el médico no los ha comprendido, le resultará difícil poder no sólo hacerlo de forma eficaz. aconsejar y animar a su paciente, pero también cambiar la prácticas y comportamientos adoptados por él.

Para ofrecer una atención eficaz al paciente, no podemos, como profesionales de la salud, no tener en cuenta sus expectativas y deseos, y por tanto sus creencias y percepciones sobre la salud y la enfermedad.

Es importante considerar lo que piensa el médico sobre todos los elementos de la curación tradicional. Un ejemplo clásico es el uso de hierbas curativas que hasta hace años se consideraban una referencia "mágica". En la misma dirección y la discusión sobre la vasquidad desde el planteamiento de que ésta tiene una dimensión mágico-religiosa. Pero como mencionamos anteriormente, lo que me gustaría discutir es la dimensión de creencia que afecta el comportamiento de la persona - paciente, y que el médico merece tener presente. Por tanto, esto es de gran interés para la investigación, los servicios de salud y la relación con el paciente.

Es importante que el médico conozca las necesidades espirituales de la persona así como las religiosas incluidas en ellas. Independientemente de las creencias religiosas personales, el médico debe fortalecer las creencias espirituales y religiosas de su paciente cuando se enfrenta a una enfermedad grave y progresiva. Para ello existe en la literatura un término excelente, "cuidado espiritual", que es cuidado espiritual y, junto con los medios terapéuticos modernos, está documentado que funciona eficazmente.

EL DOLOR DE CABEZA DEL QUEBRANTADO

Prof. Christos Lionis: "Hablando de vasquismo, como he emprendido, no me referiré a la pregunta que a menudo se formula, es decir, si se explica por leyes naturales. Es cierto que se han formulado muchos enfoques para la interpretación de la energía negativa, a menudo empíricos y infundado, pero me centraré en el hecho de que se trata de un hecho vivido, que aunque registrado subjetivamente, es real y por tanto no falso en cuanto la persona presenta síntomas, siendo más frecuente el dolor de cabeza, que parece prevalecer en el caso. cuenca mediterránea sudoriental - y la debilidad muscular, lo que en Creta llamamos "commares", es un hecho real y la persona que la sufre intenta encontrar explicaciones.

Por ello es importante que el médico intente explicar a su paciente a qué se deben estos síntomas. Muchas personas, ante la experiencia de cada síntoma, intentan interpretar su causa con respuestas del tipo “no es nada”, “solo te duele la cabeza, se te pasará”, y así no ayudan y por supuesto no tranquilizan al Paciente que para reducir el estrés provocado por la experiencia del síntoma, es natural intentar explicar qué lo provoca. Entonces, dependiendo de su cultura, sus entendimientos tradicionales, combinados con creencias religiosas/espirituales, varias personas pueden atribuir e interpretar sus síntomas a la energía negativa que fue el resultado de la emisión de una persona hacia él o su familia".

EL PAPEL MÁGICO DEL MÉDICO

Prof. Christos Lionis: "Quiero hacer referencia al papel mágico del médico, del que un profesor muy importante, Michael Balint, siempre hablaba como la "función apostólica del médico", es decir, el ministerio apostólico del médico. Γιατί είναι προφανές ότι η επίδραση του γιατρού από μόνη της, ο λόγος του και όλη η αλληλεπίδραση του, φαίνεται να βοηθούν στη μείωση των συμπτωμάτων που βιώνει ο ασθενής, ακόμη και στη ρύθμιση χρόνιων προβλημάτων υγείας που έχουν βιολογικό υπόβαθρο. έχει ο ίδιος ο γιατρός Άρα λοιπόν η ιατρική επιστήμη πρέπει να. εξετάσει σοβαρά, σε συνεργασία με ανθρωπολόγους, με φιλοσόφους, με κοινωνιολόγους και με θεολόγους το θέμα της βασκανίας για πολλούς λόγους και γι αυτούς που έχω αναφέρει

.

Πρέπει ο γιατρός να χρησιμοποιεί αυτές τις πεποιθήσεις του ασθενή, με εξαιρετικό τρόπο, χωρίς να απορρίπτει το πρόσωπο που τις δηλώνει.

Είναι αναγνωρισμένο ότι μια βιωμένη ανάγνωση και ερμηνεία των συμπτωμάτων που προτρέπουν σε πρακτικές λύσεις, θα πρέπει να της γνωρίζει ο γιατρός. Και πρέπει όπου μπορεί να μην τις αρνείται - γιατί η άρνηση μιας πεποίθησης από εκπαιδευμένους επαγγελματίες, μπορεί να οδηγήσει σε αντίθετα αποτελέσματα - αλλά να την αξιοποιήσει και να την χρησιμοποιήσει στην επιστημονική του γνώση για να προτρέψει τον ασθενή του σε μια αποτελεσματική αγωγή. Είναι σαν να λες σ’ έναν χριστιανό που έχει καρκίνο να μην προσεύχεται. Πρέπει ο γιατρός να χρησιμοποιεί αυτές τις πεποιθήσεις του ασθενή, με εξαιρετικό τρόπο, χωρίς να απορρίπτει το πρόσωπο που τις δηλώνει, χωρίς να το μειώνει και ουσιαστικά να τις αξιοποιεί ως συμπλήρωμα στην επίσημη, τεκμηριωμένη και καθιερωμένη επιστημονική του γνώση, ως μια προσέγγιση που θα οδηγήσει στη μείωση των συμπτωμάτων και στη βελτίωση της ποιότητας της ζωής».

ΜΠΟΡΕΙ ΤΟ ΜΑΤΙΑΣΜΑ ΝΑ ΣΕ ΑΡΡΩΣΤΗΣΕΙ;

Καθ. Χρήστος Λιονής: «Ένα πρόσωπο που θεωρεί ότι έχει βασκανία, καταφεύγει στο «ξεμάτιασμα», προχωράει σε παραδοσιακές πρακτικές ιεροτελεστίες, ενδεχομένως με κάποια προσωρινή ανακούφιση. Όπως για παράδειγμα η μυϊκή αδυναμία, μπορεί να είναι εκδήλωση ενός χρόνιου νοσήματος σε εξέλιξη. Αυτό συμβαίνει και στις περιπτώσεις που ο ασθενής χρησιμοποιεί θεραπευτικά φυτά ή και φάρμακα που παίρνει από μόνος του, κάτω από τις συμβουλές φίλων ή συγγενών. Έχει λοιπόν μεγάλη σημασία ο γιατρός να ρωτά, να ακούει και να μαθαίνει από τις πεποιθήσεις του ασθενή του. «Σε ακούω, σε καταλαβαίνω, σ’ ευχαριστώ που μου το λες, θα εξετάσουμε πως μπορούμε να το ερμηνεύσουμε και από πλευράς ιατρικής, θα ήθελα να μάθω για το τι πιστεύεις ότι βοηθά την υγεία σου για να μπορώ να επέμβω με την επιστήμη μου όπου χρειάζεται», θα μπορούσαν να είναι τα σχόλια του γιατρού. Μια τέτοια συνεργασία και σχέση αμοιβαίου σεβασμού ιατρού και ασθενή, ταιριάζει με τον ορισμό που σας προανέφερα, και με την έννοια αυτή θεωρώ ότι η ιατρική επιστήμη έχει πάρα πολλά να μάθει και από τη συζήτηση του θέματος αυτού».

ΤΟ ΞΕΜΑΤΙΑΣΜΑ

Η κα. Παρασκευή Λ. ξεματιάζει δεκαετίες τώρα, με το λάδι, λέγοντας μια ευχή, πάνω από ένα φλιτζάνι που έχει μέσα λίγο νερό. «Την ευχή, πρέπει να την πει γυναίκα σε άντρα και ο άντρας σε γυναίκα και δεν έχει καμία σημασία, η ώρα, η μέρα και η στιγμή. Το μάτι είναι ένα σατανικό πράγμα και υπάρχουν πολλές γητειές. Μάλιστα κάποιες αναφέρουν μέσα «κακά» ονόματα και λέξεις και δεν πρέπει να λέγονται.

Το ξεμάτιασμα με το λάδι γίνεται με ευχές της εκκλησίας και με το τροπάριο των Αγίων Αναργύρων. Ξενικά με «Το όνομα του Πατρός και του Υιού και του Αγίου πνεύματος, Άγιοι Ανάργυροι και θαυματουργοί, δωρεάν λάβετε δωρεάν δώσετε», αλλά και άλλες ευχές και λόγια ανάμεσα. Επαναλαμβάνεις την ευχή τρεις φορές και μετά με το δάκτυλο σου, στάζεις λάδι μέσα στο νερό. Αν το πρόσωπο που αναφέρεσαι είναι ματιασμένο, το λάδι διαλύεται μέσα στο νερό. Δεν φαίνεται καν, δεν μπορείς να το διακρίνεις.

Εγώ ξέρω, καταλαβαίνω, όταν ξεκινώ να ξεματιάζω κάποιον, αν το μάτι είναι από ζήλεια από κακία ή από θαυμασμό. Γιατί και κάποιος που αγαπά μπορεί να ματιάσει. Νιώθω πάντα ειδικά όταν ξεματιάζω κάποιον που είναι πολύ ευαίσθητος στο μάτιασμα, έναν θόρυβο την ώρα που ρίχνω το λάδι. Εκείνη τη στιγμή που ακουμπά το νερό και χάνεται, ακούγεται ένας ήχος, σαν αέρας. Όλος ο κόσμος μπορεί να ξεματιάσει, μόνο όμως με ευχές της εκκλησίας»

ΓΙΝΕΤΑΙ ΝΑ ΔΙΑΛΥΕΤΑΙ ΤΟ ΛΑΔΙ ΣΤΟ ΝΕΡΟ;

Ο Νίκος Κουτσούκος, Χημικός Msc ασχολείται όλη του τη ζωή με το λάδι και είναι συνιδρυτής και Πρόεδρος του Σχολείου Ελιάς και Ελαιολάδου Καλαμάτας. Όταν τον ρωτήσαμε να μας πει αν μπορεί το λάδι να διαλυθεί μέσα στο νερό μας έγραψε:«Η συνύπαρξη νερού και λαδιού σε όλες τις περιπτώσεις και αναλογίες δίνουν διαφορετικές φάσεις για τα δυο υγρά. Η διαφορετική τιμή στο ειδικό βάρος και τα διαφορετικά ειδή διαμοριακών δυνάμεων που αναπτύσσονται μεταξύ τους, αποτελούν μια επαρκή εξήγηση για το φαινόμενο αυτό».

Σε απλά λόγια μας εξήγησε:«Δύο πράγματα για να μην αναμειγνύονται πρέπει να έχουν διαφορετικά ειδικά βάρη. Άρα το νερό και το λάδι δεν ανακατεύονται μεταξύ τους. Para ti, που το νερό μένει πάντα κάτω και το λάδι πάνω. Αυτός είναι και ο λόγος που στις νοθείες λαδιού, το νερό είναι κάτι που δεν ερευνούμε. Ουσιαστικά αυτό που με ρωτάτε, δεν εξηγείται επιστημονικά και δεν υπάρχει στους νόμους της φυσικής. Θα δεχόμουνα μια ανάμιξη ίσως η οποία γίνεται σε ένα πολύ μεγάλο όγκο νερού με μια πολύ μικρή ποσότητα λαδιού, όχι όμως σε αυτές τις ποσότητες».

ΑΝΤΙΒΑΣΚΑΝΙΚΕΣ ΜΕΘΟΔΟΙ – ΠΩΣ ΝΑ ΑΠΟΤΡΕΨΕΙΣ ΤΟ ΜΑΤΙΑΣΜΑ

Μας τα περιγράφει η Μαρία Καναβά:

«Από τα φυτά, αντιβασκανικά θεωρούνται οι άκανθοι, ο απήγανος, το βάκανο, το σκόρδο, η δάφνη κ.α. φυτά δηλαδή αποκρουστικά στην όψη ,στην αφή, στην οσμή ή στην γεύση. Εικόνες φαλλών, ως προστασία κατά του φθόνου, βρίσκονταν μέσα σε φυλακτά παιδιών, ή κάτω από το άρμα στρατηγών κατά τον θρίαμβό τους. Από τον Πολυδεύκη μαθαίνουμε, ότι οι χαλκουργοί συνήθιζαν να κρεμάνε ή να κολλάνε μπροστά από τα καμίνια τους βασκάνια, όπως και κέρατα ή κεφάλια ζώων. Ο τύραννος Πεισίστρατος είχε κρεμασμένη μπροστά από την ακρόπολη, ως προφυλακτήριο από την βασκανία, ομοίωμα ακρίδας, σύμφωνα με τον Ησύχιο»

To σφακέλωμα και παρόμοιες χειρονομίες συγκαταλέγεται στις μαγγανείες για την αποτροπή του ματιάσματος, σύμφωνα με τον Schmidt, ο οποίος θεωρεί ότι με αυτόν τον τρόπο αποτρέπει κανείς το βάσκανο μάτι και το περιφρονεί στον ύψιστο βαθμό.

Οι βοσκοί στην Κρήτη ακόμα και σήμερα, αν ματιαστούν τα ζώα τους παίρνουν "καλορίζικα' δηλαδή τα λουλούδια που κοσμούν την Μ. Παρασκευή το σώμα του Χριστού στον Επιτάφιο και με αυτά θυμιάζουν τα ζωντανά τους για να ξορκιστεί το κακό το μάτι ενώ στα χωράφια τους κρεμούν κεφάλια από τράγους ή κριάρια με κέρατα.»