- Aumentó la difusión del conocimiento: La impresión permitió la producción masiva de libros, haciéndolos más asequibles y accesibles para más personas. Esto condujo a un aumento de la tasa de alfabetización y a la difusión del conocimiento a un público más amplio.
- Promovió la difusión de nuevas ideas: La imprenta permitió la rápida difusión de nuevas ideas e información, lo que condujo a un mayor intercambio de ideas y un desarrollo más rápido del conocimiento y la cultura.
- Contribuyó al desarrollo de la ciencia: La impresión permitió a los científicos publicar fácilmente sus hallazgos, lo que generó una mayor colaboración e intercambio de ideas entre los científicos, lo que contribuyó al avance de la ciencia.
- Condujeron al desarrollo de nuevas formas de literatura: La imprenta permitió el desarrollo de nuevas formas de literatura, como periódicos, revistas y novelas.
- Cambió la forma en que las personas se comunicaban: La impresión facilitó la comunicación entre las personas, ya que podían enviar cartas y otros documentos a largas distancias.
- Contribuyó al desarrollo del capitalismo temprano: La imprenta permitió la producción masiva de bienes, lo que contribuyó al desarrollo del capitalismo temprano.
- Condujo al desarrollo de los Estados-nación modernos: La imprenta ayudó a crear un sentido de identidad nacional, ya que permitió la difusión de un idioma, una cultura y una historia comunes.
- Cambió la forma en que la gente veía el conocimiento: La impresión hizo que el conocimiento fuera más accesible, lo que provocó un cambio en la forma en que la gente veía el conocimiento y la autoridad.