Los europeos adoptaron el sistema de números arábigos, que se basan en el sistema de numeración hindú-árabe. Este sistema matemático era muy superior al engorroso sistema de números romanos y finalmente lo reemplazó.
Álgebra y geometría
Los europeos aprendieron de los árabes materias científicas como el álgebra y la geometría. Estos avances matemáticos y científicos, que se basaron en el conocimiento antiguo de civilizaciones como la griega, fueron fundamentales en el desarrollo de la ciencia occidental.
Tecnología de fabricación de papel
Los árabes introdujeron la tecnología de fabricación de papel a los europeos, transformando así la forma en que se producían libros y documentos. Antes de esto, los europeos utilizaban pergamino o vitela, que eran mucho más caros y menos duraderos que el papel.
Astronomía
Los eruditos europeos aprendieron mucho sobre astronomía de los árabes, quienes habían preservado y refinado el conocimiento de los antiguos astrónomos. El uso de astrolabios y la traducción de tratados astronómicos árabes permitieron a los científicos europeos lograr avances significativos en este campo.
Medicina
Los médicos europeos fueron influenciados por el conocimiento médico árabe, que se basaba en los trabajos de médicos antiguos como Galeno e Hipócrates. Los árabes introdujeron nuevas técnicas y tratamientos médicos, y tradujeron y comentaron textos médicos.
Filosofía y literatura
Los eruditos e intelectuales europeos buscaron con entusiasmo traducciones de textos filosóficos y literarios árabes. Entre ellas se encontraban las obras de figuras importantes como Aristóteles y Platón, que habían sido conservadas y traducidas por eruditos árabes.
Agricultura
Los europeos aprendieron de los árabes nuevas técnicas agrícolas y cultivos, como el uso de sistemas de riego y la introducción de nuevas frutas y verduras.
Navegación
Los árabes eran hábiles navegantes y los europeos adoptaron muchas de sus técnicas e instrumentos de navegación, como el astrolabio y el uso de la brújula.