En las comunidades humanas, el apareamiento aleatorio puede no ocurrir por razones sociológicas o biológicas. En el primer escenario cabe destacar (i) la homogamia y (ii) la hipergamia. La homogamia sería la unión o matrimonio, con su descendencia potencial, entre individuos con características socioculturales compartidas como la religión, la etnia o el estatus socioeconómico (Parkinson y Drislane, 2002). La hipergamia serían matrimonios realizados con una contraparte de mayor poder económico, siendo este uno de los principales motivos de su realización. Este tipo de matrimonio sería más común en sociedades con una marcada estratificación social como las sociedades coloniales en América o la sociedad de castas en la India, todavía vigente en la actualidad (ver la biografía de Phoolan Devi ). En el escenario biológico, se hablaría de endogamia , la unión de dos individuos con relación de parentesco. En sociedades estratificadas, la endogamia puede presentar ventajas económicas, presentando el matrimonio entre parientes ventajas como el desembolso de una dote menor o, en niveles de riqueza más elevados, que el patrimonio familiar permanezca en la familia (Ceballos y Álvarez, 2011).
Posiblemente, la endogamia sea una práctica que existe desde los orígenes del ser humano como especie, tanto en comunidades pequeñas y aisladas como por cuellos de botella (es decir, marcada reducción del número de individuos totales de una especie), como el que nuestra especie pudo haber sufrido en el Pleistoceno hace unos 100.000 años (Gathorne-Hardy y Harcourt-Smith, 2003). Un cuello de botella podría conducir a un aumento de la endogamia sólo por casualidad. Desde la Edad Antigua hay pruebas escritas de su empleo en varios lugares. En Egipto, el matrimonio entre hermanos fue un recurso común en las dinastías reales, desde la época de los faraones (Scheidel, 1996) hasta la dinastía ptolemaica, siendo a su vez practicado por otras dinastías del periodo helenístico de forma más puntual (D. Carney, 2010) debido a la concepción de la pureza de la sangre y su preservación a lo largo de las generaciones (Aneni, 2019). A lo largo de los siglos en Europa, las uniones entre miembros de la realeza o de la realeza extranjera, principalmente con fines diplomáticos, continuaron a la orden del día, limitando el número de posibles consortes y, por tanto, la variabilidad genética en el tiempo. las sucesivas generaciones. De hecho, en diferentes dinastías europeas, para los matrimonios entre dos personas de rango social desigual (es decir, matrimonio morganático), al cónyuge de estatus social más bajo y a cualquier descendiente de esa unión no se les permitía heredar títulos, privilegios o propiedades de la contraparte superior. rango. Así se puede comprobar en el artículo XII de la Pragmática Sanción de 1776 , sancionado por Carlos III:
Esto aumentó el parentesco entre los diferentes miembros de la realeza europea. Además de los problemas clínicos asociado a la propia consanguinidad, se facilitaba la transmisión de mutaciones dañinas para determinados genes, como ocurrió con la hemofilia hasta el siglo pasado. En otras monarquías, como las de Laos y Tailandia, los matrimonios entre parientes continuaron utilizándose hasta la primera mitad del siglo XX (Evans, 2010).
Históricamente estas prácticas endogámicas también existieron en ciudad plana incluso entre hermanos. Esto ha sido atestiguado por los registros oficiales del censo durante el período de dominio romano en Egipto, o promovido por tratados de diversas religiones como el zoroastrismo en lo que hoy sería el Irán (Scheidel, 1996). Aunque estas modalidades extremas de endogamia están actualmente ampliamente prohibidas, al no ser toleradas por ninguna cultura (Harris, 2004), otras modalidades siguen presentes, como la unión entre primos hermanos. En la actual , las parejas consanguíneas y su descendencia representarían más del 10% de la población mundial (Bittles y Black, 2010), aunque su distribución no es homogénea. En los estudios existentes se considera matrimonio consanguíneo aquel que se produce entre individuos cuyo grado de parentesco es al menos de primos segundos, resultando que los efectos biológicos sobre la descendencia de uniones con menor parentesco sean prácticamente insignificantes si se tomaran como referencia las uniones sin parentesco. . del parentesco (Ceballos y Álvarez, 2011).
La endogamia y los Habsburgo españoles
Teniendo presente la prevalencia global de uniones endogámicas, cuya frecuencia varía entre los diferentes países según la cultura, religión, legislación, etc.; es de interés abordar sus potenciales consecuencias genéticas y clínicas y la utilidad de los austriacos españoles como laboratorio humano para evaluar los problemas que se pueden encontrar en comunidades con una alta prevalencia de endogamia. Gracias a la información genealógica precisa de este linaje (16 generaciones consecutivas que abarcan 500 años y más de 3000 individuos), fue posible estimar los altos coeficientes de endogamia adquiridos por sus miembros (Álvarez y Ceballos, 2016) y asociar estos valores con registros históricos sobre su mortalidad infantil (relacionada positivamente con la consanguinidad; ver Fig.4 en el artículo de Álvarez et al., 2009), padecieron enfermedades y deformidades anatómicas como el prognatismo (Vilas et al., 2019), ya descritas por los cronistas de la época y representado artísticamente.
Como elemento genético, la descendencia de un consanguíneo La unión tiene una mayor probabilidad de ser homocigótica para diferentes regiones del genoma (es decir, la misma información tanto paterna como materna). El problema que surge es la mayor probabilidad de ser homocigoto para alelos recesivos deletéreos, aquellos que tienen que estar en ambos cromosomas homólogos para tener efecto sobre el fenotipo de un individuo (por ejemplo, que presenta fibrosis quística). El coeficiente de consanguinidad (F), mencionada anteriormente, es una medida del grado de consanguinidad y varía del 0% al 100%. Un individuo nacido de un vínculo entre hermanos tendría un 25% de posibilidades de ser homocigoto para un gen determinado (F =25%) y sería una estimación de la homocigosis de todo su genoma. Estos niveles de consanguinidad también se pueden conseguir mediante uniones endogámicas sucesivas con relaciones de parentesco más lejanas (tío-sobrina, primos hermanos, primos segundos).
En el caso de los austriacos españoles, los niveles de consanguinidad alcanzaron, debido a su política matrimonial, sus máximos valores con Carlos II “el Embrujado” con un 25,4%, equivalente a lo que obtendría la descendencia de una unión entre hermanos de sangre. Este monarca presentó un sinfín de padecimientos a lo largo de su reinado, siendo incapaz de engendrar descendencia a pesar de casarse dos veces (Álvarez y Ceballos, 2016). Su prematura muerte a los 39 años supuso la extinción del linaje más poderoso de la época y un problema sucesorio que desembocó en la sangrienta Guerra de Sucesión Española (1701-1715).
Conclusión
Este microensayo ha mostrado la apertura de nuevos campos de investigación al combinar diferentes disciplinas. La Historia , aportando información genealógica que permitió la reconstrucción de genealogías; el registro de dolencias y enfermedades que motivaron la búsqueda de posibles genes implicados en las enfermedades que padecían los miembros de esta dinastía (ver Álvarez y Ceballos, 2016); y como fuente de ideas e inspiración para nuevas investigaciones genéticas que puedan tener efectos positivos en la sociedad contemporánea. Por otro lado, Biología aportando una visión más holística de la Historia, aportando nuevas causas a las consecuencias ya descritas.
Todo es conocimiento, usemos todo para saber.
Bibliografía
- Álvarez, G., y Ceballos, F. C. (2016). El hechizo genético de los Habsburgo. Nova Acta Científica Compostelana (Biología), 23, 1–8.
- Álvarez, G., Ceballos, F. C. y Quinteiro, C. (2009). El papel de la endogamia en la extinción de una dinastía real europea. MÁS UNO, 4(4), 1–7. https://doi.org/10.1371/journal.pone.0005174
- Aneni, M. (2019). La endogamia del parentesco y la corrupción de sangre en el antiguo Egipto y Nigeria. AFRREV IJAH:Revista internacional de artes y humanidades, 8(1), 33. https://doi.org/10.4314/ijah.v8i1.4
- Aronova–Tiuntseva y Herreid. (1999). Hemofilia:La enfermedad real, Universidad de Buffalo, Universidad Estatal de Nueva York.
- Bittles, A. H. y Black, M. L. (2010). Consanguinidad, evolución humana y enfermedades complejas. Actas de la Academia Nacional de Ciencias de los Estados Unidos de América, 107 (SUPPL. 1), 1779–1786. https://doi.org/10.1073/pnas.0906079106
- Ceballos, F. C. y Álvarez, G. (2011). La genética de los matrimonios consanguíneos. Médica Dendra. Revista de Humanidades, 10(2), 160–176.
- Carney, E. (2010). Ser real y mujer en el período helenístico temprano. En A. Erskine y L. Llewellyn-Jones, Creando un mundo helenístico (1ª ed., págs. 202-205). Prensa clásica de Gales.
- Evans, G. (2010). Cuando el matrimonio hermano-hermana se convierte en incesto. Revista Australiana de Antropología, 21 (2), 228–245. https://doi.org/10.1111/j.1757-6547.2010.00080.x
- Gathorne-Hardy, F. J. y Harcourt-Smith, W. E. H. (2003). La supererupción del Toba, ¿provocó un cuello de botella humano? Revista de evolución humana, 45 (3), 227–230. https://doi.org/10.1016/S0047-2484(03)00105-2
- Harris, M. (2004). Antropología cultural. Alianza Editorial.
- Parkinson, G. y Drislane, R. (2002). Homogamia. Diccionario en línea de las ciencias sociales. [en línea] bitbucket.icaap.org. Disponible en:http://bitbucket.icaap.org [Consultado el 22 de febrero de 2020].
- Scheidel, W. (1996). Matrimonio hermano-hermana y padre-hijo fuera de las familias reales en el antiguo Egipto e Irán:¿un desafío a la visión sociobiológica de la evitación del incesto? Etología y Sociobiología, 17(5), 319–340. https://doi.org/10.1016/S0162-3095(96)00074-X
- Vilas, R., Ceballos, F. C., Al-Soufi, L., González-García, R., Moreno, C., Moreno, M., Villanueva, L. , Ruiz, L., Mateos, J., González, D., Ruiz, J., Cinza, A., Monje, F. y Álvarez, G. (2019). ¿Está relacionada la “mandíbula de los Habsburgo” con la endogamia? Anales de biología humana, 46(7–8), 553–561. https://doi.org/10.1080/03014460.2019.1687752