* Empirismo: El método científico se basa en la observación y la experimentación para reunir pruebas.
* Prueba de hipótesis: Los científicos crean hipótesis y luego las prueban mediante experimentos.
* Revisión por pares: Otros científicos revisan los hallazgos científicos para garantizar su precisión y confiabilidad.
* Replicación: Otros investigadores replican los estudios científicos para confirmar los hallazgos.
* Publicación: Los hallazgos científicos se publican en revistas para que otros investigadores puedan revisarlos y desarrollarlos.
Filosofía natural de los antiguos griegos
* Racionalismo: Los filósofos griegos antiguos se basaban en la razón y la lógica para comprender el mundo.
* Deducción: Los filósofos griegos antiguos utilizaban la deducción para derivar conclusiones a partir de principios generales.
* Observación: Los filósofos griegos antiguos también hicieron observaciones del mundo natural, pero no fueron tan sistemáticas como las observaciones científicas modernas.
* Experimentación: Los filósofos griegos antiguos no realizaban experimentos de la misma manera que lo hacen los científicos modernos.
* Publicación: Los filósofos griegos antiguos a menudo escribían sobre sus ideas, pero no existía un sistema formal de revisión por pares o publicación.
En resumen, el método científico moderno es más riguroso y sistemático que la filosofía natural de los antiguos griegos. Se basa en evidencia empírica, prueba de hipótesis, revisión por pares, replicación y publicación.