Historia mundial

historia historica

  • Embajada de España

    En la remodelación de la ciudad de Berlín, el régimen nacionalsocialista construyó varias embajadas para regímenes afines al nazismo. En este contexto, en 1943 se completó la construcción de la nueva embajada española. El edificio sufrió daños durante la Segunda Guerra Mundial. Después del traslado

  • Embajada de Italia

    Uno de los grandes planes de Hitler fue la reforma de Berlín para convertirla en una capital mundial. Para esta reforma se derribaron un gran número de edificios en la zona del Reichstag para dar cabida a los proyectos nazis. Como parte de ese proyecto, muchas embajadas que estaban ubicadas en esta

  • Embajada de Japón

    Como aliado de Alemania, Japón recibió del Reich alemán una nueva embajada junto al Tiergarten en 1943. La embajada anterior estaba situada junto al Reichstag, pero debido a la gran reforma de la ciudad que se estaba llevando a cabo, el edificio fue demolido. . La nueva embajada sufrió graves daño

  • Estación de Anhalt

    Estación de Anhalt –Anhalter Bahnhof en alemán - era una de las estaciones terminales de la ciudad de Berlín. Su construcción se inició en 1839 para albergar los trenes que partían hacia la región de Anhalt, al sur de la capital, de donde toma su nombre. La estación sufrió una importante renovación

  • Estación de Grünewald

    Tras la noche de los cristales rotos, el 9 de noviembre de 1938, los judíos alemanes comenzaron a ser marcados y concentrados en lugares concretos de las ciudades alemanas. Los judíos que disponían de recursos suficientes ya se habían exiliado desde la llegada al poder del nacionalsocialismo en ener

  • Estadio Olímpico de Berlín

    Durante el período de entreguerras, la Alemania de Wiemar se reincorporó gradualmente a la comunidad internacional. Como muestra de esta reintegración, en 1931 Berlín fue nombrada sede de los XI Juegos Olímpicos de Verano, que tendrían lugar en 1936. El partido nazi llegó al poder el 30 de enero de

  • Estudios de cine UFA

    Desde la aparición del cine como entretenimiento de masas hasta el ascenso al poder del nacionalsocialismo en Alemania en 1933, Berlín se había convertido en la meca del cine. Durante las primeras décadas del siglo XX, y sobre todo gracias al cine mudo, fácilmente adaptable a cualquier idioma, los

  • Fábrica de ladrillos SS

    En 1939, las SS iniciaron la construcción de la fábrica de ladrillos más grande del mundo en ese momento. El objetivo de esta fábrica era enriquecer la organización gracias a la venta de material de construcción al Reich para las grandes obras de remodelación de las ciudades que se pretendía realiza

  • Fábrica de pan de Sachsenhausen

    Junto al antiguo campo de concentración de Sachsenhausen se encuentran hoy unas instalaciones industriales que daban servicio al campo situado en Oranienburg y que se nutrían del trabajo esclavo que proporcionaba este centro. A 1.500 metros del campo principal de Sachsenhausen se encuentra una antig

  • Plaza Fehrbelliner

    En el programa del partido nazi estaba la reconstrucción y remodelación de las ciudades del nuevo imperio nazi. No se ven hoy muchos ejemplos de esta reconversión urbana. Pese a ello, en el centro de Berlín hay un pequeño ejemplo de estos planes nazis para cambiar la fisonomía de decenas de ciudades

  • gran cuerpo de carga

    En los planes de reforma urbanística de la ciudad de Berlín se había previsto la construcción de edificios de grandes dimensiones, que de existir hoy seguirían siendo los más grandes del mundo. Uno de ellos sería el arco de triunfo de Berlín, un enorme arco de triunfo que se construiría en el extrem

  • heridas de memoria

    Aunque generalmente se cree que la batalla de Berlín arrasó por completo con la ciudad, esto es un mito. Es cierto que la última gran batalla librada en Europa supuso que el 80% de los edificios de Berlín sufrieran algún tipo de daño. La mayoría de los edificios fueron reparados después de la guerra

  • Iglesia en memoria de Martín Lutero

    La ciudad de Berlín experimentó una rápida expansión durante el siglo XIX y la primera mitad del siglo XX. Por tanto, los nuevos barrios de la periferia debían dotarse de todo tipo de servicios públicos para satisfacer las necesidades de la creciente población. En el barrio de Mariendorf, al sur

  • Comando Heinkel

    La compañía aeronáutica Heinkel estableció en 1938 una gran fábrica de aviones en la ciudad de Oranienburg. Esta fábrica, destinada a la producción de aviones de guerra, fue operada inicialmente por personal civil alemán, por lo que no tenía nada que ver con el campo. Campo de concentración de Sachs

  • La capitulación de Berlín

    El primer gran paso hacia el fin definitivo de la Segunda Guerra Mundial fue la rendición de la ciudad de Berlín el 2 de mayo de 1945. Después de varias semanas de intensos combates, los defensores alemanes finalmente tiraron la toalla. A la 01:00 de la mañana, el general Weidling, encargado en es

  • Mausoleo soviético de Tiergarten

    La Segunda Guerra Mundial terminó en Europa en mayo de 1945. En noviembre de ese mismo año, la Unión Soviética había erigido su primer monumento a los caídos en la antigua capital nazi. Situado justo en el centro del parque Tiergarten, los soviéticos erigieron un monumento donde enterraron a más de

  • Monumento soviético del parque Treptower

    Desde Stalingrado en 1943 hasta la victoria final del 9 de mayo en Berlín, el Ejército Rojo había ido encadenando una serie de grandes operaciones y grandes victorias. Esta larga lucha la había convertido en una de las mayores máquinas de guerra terrestre de la historia. Para conmemorar el principi

  • Memorial soviético Schönholzer Heide

    La batalla de Berlín provocó un total de 80.000 muertes para el ejército soviético. Ante la imposibilidad de repatriar los cuerpos de los caídos, la Unión Soviética decidió construir diferentes monumentos alrededor de Berlín para su eterno descanso. El monumento a Schönholzer Heide alberga los resto

  • Ministerio de Aviación del Reich

    En 1936 se inauguró en la Wilhlemstrasse de Berlín el edificio de oficinas más grande del mundo hasta la fecha. Con 2.000 oficinas y más de 4.000 ventanas, el Ministerio de Aviación del Reich era la sede de la Luftwaffe, el avión de combate alemán. En este enorme edificio con fachada de piedra gris

  • ministerio de propaganda

    Con la llegada al poder del partido nazi en 1933, una de las primeras tareas que hubo que llevar a cabo fue la concienciación de la población. Para ello, Joseph Goebbels recibió el encargo de crear desde cero un ministerio de propaganda. El trabajo fue enorme, pero se llevó a cabo con gran éxito.

Total 10172 -Historia mundial  FirstPage PreviousPage NextPage LastPage CurrentPage:497/509  20-Historia mundial/Page Goto:1 491 492 493 494 495 496 497 498 499 500 501 502 503