Historia antigua

Margites, el poema cómico que parodiaba la Ilíada y la Odisea y que también fue atribuido a Homero

En la antigüedad, tanto la Ilíada como la Odisea se consideraban relatos históricos que realmente habían sucedido, tal como habían sido transmitidos, primero de forma oral y luego por escrito. Su autor fue Homero, un bardo cuya existencia tampoco fue cuestionada, pese a que apenas se sabía que había nacido en Quíos, Esmirna o Colofón, y que era ciego. Todo en él está envuelto en misterio y leyenda.

Por eso no es de extrañar que, además de la Ilíada y la Odisea Se le atribuirán obras como los otros seis poemas que junto a estos conforman el Ciclo Épico completo.

Pero también, sorprendentemente, poemas épicos cómicos como la Batracomiomaquia. (que narra la guerra entre las ranas y los ratones) o las Margites , de las cuales sólo unas pocas líneas han sobrevivido hasta el día de hoy.

Margites, el poema cómico que parodiaba la Ilíada y la Odisea y que también fue atribuido a Homero

Precisamente las Margites (en griego Μαργίτης) debió ser una obra muy popular y exitosa en su época, dado que incluso Platón y Aristóteles nos han dejado referencias de ella. Precisamente esto último se atribuye a Homero en su Poética. , dando a entender su gran valor:

Por lo poco que se conserva sabemos que se trataba de una obra cómica en la que su protagonista era un hombre de la ciudad de Colofón (una de las que decían ser la cuna de Homero) tremendamente estúpido, tanto que no lo sabía. si lo hubiera golpeado. dar a luz a su madre o a su padre. Además, fue escrito mezclando hexámetros con trímetros yámbicos, una rareza en la literatura de la época.

Margites, el poema cómico que parodiaba la Ilíada y la Odisea y que también fue atribuido a Homero

Entre las pocas líneas del poema que conocemos se encuentran:

No es raro que los griegos utilicen la palabra margites para describir a alguien tonto o inútil. Fue como el político y orador ateniense Demóstenes llamó a Alejandro Magno para insultarlo, según su enemigo y rival Esquines.

Es posible que el personaje de Margites era una caricatura de Aquiles, por eso Demóstenes decía que Alejandro, en su aspiración de convertirse en un segundo Aquiles, nunca sería más que una caricatura de él . Se desconoce cuándo, dónde y quién escribió el poema. Se han propuesto como posibles los siglos VI y VII a.C., época en la que la poesía épica aún estaba en auge.

Margites, el poema cómico que parodiaba la Ilíada y la Odisea y que también fue atribuido a Homero

La gran enciclopedia medieval bizantina, la Suda, ya no atribuye a las Margites le. a Homero sino a Pigres, un poeta de Halicarnaso que también era hermano (otros dicen hijo) de la reina Artemisia, quien comandó sus barcos dentro de la flota persa en la batalla de Salamina en el 480 a.C.

Algunos estudiosos piensan que lo que hizo Pigres fue modificar las Margites insertando versos yámbicos entre los hexámetros, tal como había modificado anteriormente la Ilíada insertando un verso pentámetro después de cada hexámetro. Habría sido así el primer autor en utilizar el trímetro yámbico.