Historia antigua

Sargento. Peppers:el récord de una generación

Sargento. Pepper's Lonely Hearts Club Band es en gran parte responsable de hacer de The Beatles una de las bandas de rock más famosas de todos los tiempos. Sargento. Peppers:el récord de una generación

Actualmente, la segmentación del campo musical en un amplio serie de géneros musicales hace cada vez más difícil percibir ídolos capaces de representar a una gran parte del público oyente. Sin embargo, hace unas décadas parecía más fácil discutir y señalar el surgimiento de clásicos que marcarían a toda una generación. En los años 1960, entre todo el material grabado en ese momento, destaca el disco “Sgt. Banda del Club de Corazones Solitarios de Pepper ”de Beatles parece ocupar un lugar especial.

En este período, la cultura occidental estaba experimentando una serie de cambios en gran medida venerados por una parte de los jóvenes insatisfechos con el statu quo . La libertad sexual, las provocaciones inteligentes de los escritores de la “generación beat ”, el movimiento hippie , el arte pop y pacifismo contra la guerra de Vietnam se convirtieron en elementos fértiles en la mente y el corazón de muchos individuos de aquella época. No es casualidad que el reconocido álbum de los Beatles intente dialogar con todas estas tendencias.

Desde el aspecto musical, este álbum pretendió romper barreras al tener la audacia de extrapolar la instrumentación ya establecida que definió el rock'n'roll . En lugar de ceñirse a la misma fórmula que popularizó el sonido de la banda, los Beatles se acercaron a elementos de la música clásica. y coqueteó con la recién llegada música electrónica . Entrando en este nuevo camino de posibilidades puso al “Sargento. Peppers” en sintonía con el experimentalismo de las drogas y de la psicodelia de la época.

Además, la letra aportaba una posibilidad diferente de narrativas lineales que podían llegar fácilmente a cualquier oyente. En este álbum los mensajes tienen un gran poder de comunicación, sin embargo, requieren de un ejercicio de reflexión un poco más elaborado. El propio nombre del disco, que hace referencia al nombre de una banda, buscaba crear una situación ficticia en la que los chicos famosos de Liverpool Sería algo diferente a lo que todos estaban acostumbrados a ver y oír.

Otro punto que demostró la ruptura de paradigmas, propuesto por la banda, fue la creación de una portada en la que el set aparece mezclado con una serie de elementos y personajes famosos de esa época. La pretensión menos importante era dar a conocer la imagen del grupo. Inspirada en los conceptos del arte pop y el movimiento hippie, la portada está llena de flores y presenta un montaje que presenta la imagen de actores de cine, guías espirituales de Oriente, psicólogos, líderes políticos, escritores y músicos.

Sargento. Peppers:el récord de una generación

Sin duda este álbum no tiene la voluntad para resumir toda la gama de canciones y experiencias musicales y grupos de esa época. Sin embargo, su capacidad de síntesis y experimentación trajo una chispa de renovación contraria a un mundo marcado por los horrores de la guerra de Vietnam y otros formalismos que ya no encontraban fuerza entre la nueva generación de aquella época. “Sargento. Peppers” no vino a cambiar el mundo, sino a demostrar cómo el mundo parecía estar cambiando.

Desde entonces, muchas cosas han cambiado y las cuestiones que preocupan al mundo y a sus jóvenes también han cambiado. Es difícil decir si el arte, especialmente la música, seguirá ofreciéndonos una obra de impacto similar. Sin embargo, toda la energía creativa responsable de uno de los discos más reconocidos del siglo XX Todavía es venerado como un ejemplo para muchos que buscan abrazar nuevas realidades a través de la música.

* Créditos de imagen:Spatuletail y Shutterstock


Publicación anterior
Publicación siguiente