Descubrimientos arqueológicos

Los Círculos de Piedras de Senegambia, el mayor conjunto de complejos megalíticos del mundo

La región geográfica de Senegambia en la costa occidental de África alberga el mayor grupo de complejos megalíticos del mundo, los famosos Círculos de Piedra, que se distribuyen por todo el territorio de Senegal y Gambia.

Si la mayor concentración de dólmenes del planeta se encuentra en la península de Corea, el honor de albergar el mayor conjunto de complejos megalíticos Corresponde a la zona central de Senegal limitando con el norte de Gambia, una superficie de 30.000 kilómetros cuadrados entre ambos países al norte de Janjanbureh (antiguo Georgetown) delimitada por el río Gambia y el río Saloum.

Los Círculos de Piedras de Senegambia, el mayor conjunto de complejos megalíticos del mundo

Son grupos de círculos cuya datación se ha establecido en el siglo III a.C. para los más antiguos, y del XVI d.C. para los más recientes. Se han encontrado hasta 1.053 grupos con unos 17.000 círculos y aproximadamente 29.000 piedras cuyas dimensiones y peso varían, alcanzando el mayor las 10 toneladas de peso. Cada círculo comprende entre 10 y 24 piedras.

Fueron investigados por primera vez por los arqueólogos Todd y Ozanne en 1903. El primero, junto con Wolbach, excavó algunos de los círculos más grandes en 1911 y determinó que su construcción no podía atribuirse a los pueblos que se encontraban en el momento en que ocuparon el territorio. /P> Los Círculos de Piedras de Senegambia, el mayor conjunto de complejos megalíticos del mundo

Alrededor de los círculos túmulos Se han encontrado restos humanos, cerámicas y objetos metálicos, aunque aún no está muy clara la relación de estas tumbas con los círculos. Algunas teorías apuntan a que quienes los construyeron fueron agricultores, ya que todos los círculos están cerca de ríos, pero en algunas tumbas han aparecido lanzas, lo que indicaría que eran cazadores.

De hecho no se sabe exactamente si las tumbas son anteriores a los círculos, contemporáneas o posteriores. Según las leyendas locales, los círculos se habrían construido alrededor de las tumbas de los reyes del antiguo imperio de Ghana. Algunos historiadores atribuyen los círculos de piedra al pueblo Serer, basándose en la evidencia de que todavía utilizan túmulos funerarios muy similares.

Los Círculos de Piedras de Senegambia, el mayor conjunto de complejos megalíticos del mundo

Muchos de los monolitos forman círculos, incluso círculos dobles, pero otros también aparecen aislados o en filas simples o paralelas. Están hechos de laterita extraída con herramientas de hierro, aunque los investigadores no han podido vincular ninguno de los pocos depósitos de este tipo encontrados en la zona con las piedras.

El monolito más grande de los que componen el complejo se encuentra en Wassu, Gambia, tiene 2,59 metros de altura y forma parte de un círculo que incluye otras 10 piedras.

Los Círculos de Piedras de Senegambia, el mayor conjunto de complejos megalíticos del mundo

Pero la zona con mayor número de círculos es Sine Ngayene, en Senegal, con 52 círculos, uno de ellos doble, y 1.102 piedras en total. Las excavaciones arqueológicas realizadas en 2002 concluyeron que algunas tumbas aquí son claramente anteriores a los megalitos. También encontraron restos de casas contemporáneas de los círculos, lo que indicaría la presencia de una pequeña comunidad relacionada con ellos.

Lo que está claro es que la zona alberga el mayor grupo de complejos megalíticos del mundo, en ningún otro lugar del planeta se encuentra una profusión similar de monolitos.