Historia mundial

Historia antigua

  • ¿Cuántos jeroglíficos diferentes tuvieron que aprender los escribas?

    Hay alrededor de 5.000 jeroglíficos, aunque no todos se usaban habitualmente en los sistemas de escritura cotidianos.

  • ¿Cómo afectó la geografía a las primeras civilizaciones romanas?

    La geografía jugó un papel importante en la configuración de las primeras civilizaciones romanas, influyendo en su desarrollo cultural, actividades económicas y expansión política. A continuación se muestran algunas formas clave en las que la geografía influyó en el surgimiento y desarrollo de la an

  • ¿Qué papel tuvieron los plebeyos en el gobierno romano?

    A principios de la República Romana, los plebeyos (en latín:_plebs_, gente común) no tenían un papel formal en el gobierno. El gobierno romano estaba dominado por los patricios, que eran los terratenientes ricos y las familias nobles. Los plebeyos estaban excluidos de ocupar cargos políticos y no po

  • ¿Cuál fue el resultado de las guerras persas en el siglo V a.C.?

    La Liga de Delos: Se formó como una coalición de ciudades-estado griegas bajo el liderazgo de Atenas para protegerse contra futuros intentos persas de invadir Grecia.

  • ¿Por qué el período posterior a las guerras persas se llama Edad de Oro de Atenas?

    La Edad de Oro de Atenas, también conocida como la Edad de Pericles, se refiere al período de la antigua Grecia que duró desde el final de las Guerras Médicas (480–479 a. C.) hasta el comienzo de la Guerra del Peloponeso (431 a. C.). Este período estuvo marcado por logros notables en los campos del

  • En la guerra persa y espartana, ¿quiénes fueron las dos personas que lucharon en ella?

    persa Darío I (el Grande) (486-480 a. C.) Jerjes I (480-465 a. C.) Espartano Leónidas I (480 a. C.) Temístocles (480 a. C.)

  • ¿Qué describe mejor a los aztecas?

    Una civilización mesoamericana muy avanzada Los aztecas fueron una civilización mesoamericana muy avanzada que floreció en el centro de México en los siglos XV y XVI. El Imperio Azteca fue uno de los estados más grandes y poderosos de la América precolombina y se extendió por gran parte de lo que

  • ¿Cómo afectaron los españoles la vida normal de los aztecas?

    La conquista española del Imperio Azteca en el siglo XVI tuvo un impacto profundo y duradero en la vida de los aztecas. A continuación se muestran algunas formas en que los españoles afectaron la vida normal de los aztecas: Cambios políticos y sociales : - Pérdida de Soberanía :El Imperio Azteca fu

  • ¿Fue Alejandro Magno un explorador?

    Si bien Alejandro Magno es conocido por sus conquistas militares, no se dedicó a la exploración en el sentido de buscar y trazar nuevos territorios. Sus motivos fueron principalmente la conquista, el poder y la adquisición de riquezas y tierras. Las campañas de Alejandro expandieron los territorios

  • ¿Quién es la civilización humana más antigua?

    La antigua Mesopotamia Se considera la civilización más antigua. Surgió en la región de lo que hoy es Irak, Siria y Kuwait alrededor del 3500 a.C. y duró hasta alrededor del 500 a.C. Los sumerios, que fueron los primeros en establecerse en Mesopotamia, desarrollaron una sociedad compleja con técnica

  • ¿Dónde comenzó la civilización india?

    La primera evidencia de asentamientos humanos en el subcontinente indio se remonta al período Neolítico, alrededor del 7000 a.C. La primera civilización importante que se desarrolló en la región fue la civilización del valle del Indo, que floreció entre el 2500 a. C. y el 1900 a. C. Estaba situada e

  • ¿Qué es la civilización india?

    Civilización india se refiere a la civilización que se desarrolló en el subcontinente indio durante un período de varios miles de años. Es una de las civilizaciones más antiguas del mundo y tiene una cultura rica y diversa, que refleja las contribuciones de varios grupos étnicos, religiosos y lingüí

  • ¿Qué usaron los peregrinos en lugar de tenedores?

    Los peregrinos no utilizaban tenedores, sino cucharas y cuchillos. De hecho, el uso de tenedores se consideraba bastante decadente durante este período.

  • ¿Cómo era la vida de los indios en encomienda?

    La vida de un indio que vivía en una encomienda era dura y llena de explotación. El sistema de encomienda, que fue establecido por los conquistadores españoles en el siglo XVI, era una forma de trabajo forzoso en el que los indígenas debían trabajar para los colonos españoles a cambio de protección

  • ¿Por qué saquearon los vikingos?

    Los vikingos fueron un pueblo marinero que vivió en Escandinavia durante los siglos VIII al XI. Eran hábiles marineros y navegantes, y utilizaban sus barcos para realizar incursiones y comerciar en toda Europa y el Mediterráneo. Hay varias razones por las que los vikingos saquearon: * Razones econó

  • ¿Quién era Ferrex en la mitología celta británica?

    En la mitología celta británica, Ferrex era un rey legendario de Gran Bretaña. Era hijo de Gorboduc, un rey legendario de Gran Bretaña, y hermano de Porrex. Según la leyenda, Ferrex fue asesinado por su hermano Porrex, quien a su vez fue asesinado por su madre. Ferrex es mejor conocido por la obra t

  • ¿Cómo gobernó Ahmose?

    El gobierno de Ahmose I se caracterizó por varios aspectos clave: Consolidación del poder:Ahmose I enfrentó el desafío de unificar Egipto después de un período de división conocido como el Segundo Período Intermedio. Lo logró con éxito al derrotar a los hicsos, que anteriormente habían ocupado el B

  • ¿En qué tipo de casas vivían los indios saco y zorro?

    Logias de la Tierra Los indios Sac y Fox vivían típicamente en cabañas de tierra. Se trataba de grandes estructuras en forma de cúpula hechas a partir de un marco de árboles jóvenes cubiertos con corteza o paja. Los albergues tenían normalmente entre 15 y 30 pies de diámetro y podían albergar hast

  • ¿Qué comían la tribu de los sacos y los zorros?

    Juego salvaje - ciervo, alce, oso, castor, nutria, visón, rata almizclera, conejo, ardilla Cultivos cultivados: - maíz, frijoles (incluidos los tepari), calabazas (incluidas las calabazas), girasoles Pescado: - peces, tortugas Nueces: - bellotas, nueces de nogal americano, nueces, nue

  • ¿Cuáles fueron algunas contribuciones IMPORTANTES del Imperio Bizantino?

    La codificación del derecho romano: El Imperio Bizantino fue responsable de la codificación del derecho romano, que se convirtió en la base de los sistemas jurídicos en muchas partes del mundo. El Corpus Juris Civilis, o Cuerpo de Derecho Civil, fue compilado bajo la dirección del emperador Justini

Total 14608 -Historia mundial  FirstPage PreviousPage NextPage LastPage CurrentPage:141/731  20-Historia mundial/Page Goto:1 135 136 137 138 139 140 141 142 143 144 145 146 147