Historia mundial

Historia antigua

  • treinta gloriosos

    Al final de la Segunda Guerra Mundial, Europa estaba al límite:la destrucción fue enorme, las infraestructuras estaban en ruinas, las líneas de comunicación destruidas. A pesar de la paz, la gente todavía vive en condiciones tan difíciles como durante la guerra, las restricciones alimentarias siguen

  • Transcripción de jeroglíficos de Champollion

    La Revolución Francesa acaba de arrasar con todo a su paso. Tras el caos provocado por el Terror, el Directorio estableció su poder de forma colegiada para evitar la dictadura de un solo hombre. Sin embargo, es este mismo gobierno el que revelará a un hombre, y sólo a uno:Napoleón. Todo coronado por

  • Tratado SALT (Conversaciones sobre limitación de armas estratégicas)

    Clima general de “distensión” en la Guerra Fría tras la crisis cubana. Establecimiento el 20 de junio de 1963 del “teléfono rojo” destinado a facilitar el diálogo entre la URSS y Estados Unidos. El Tratado de No Proliferación Nuclear (TNP) se firmó en 1968. Leonid Brezhnev sucedió a Nikita Khrushche

  • Comercio de esclavos

    En el día 15 Durante el siglo XIX, las expediciones española y portuguesa convirtieron a estas dos potencias en los primeros imperios europeos con una poderosa flota marítima. La expedición de Cristóbal Colón en 1492 y el descubrimiento del Nuevo Mundo ofrecieron nuevas perspectivas económicas para

  • Tratado de Versalles

    El 11 de noviembre de 1918, los alemanes firmaron el armisticio en Rethondes, dentro de un carro en el bosque de Compiègne. El Tratado de Versalles es uno de los tratados de paz que pusieron fin a la Primera Guerra Mundial. El mundo está fuertemente marcado por este primer conflicto industrial, que

  • Tratado de Tordesillas

    En el día 15 siglo, los grandes descubrimientos se multiplican y el mundo se expande. En 1481, el Papa Alejandro VI reservó a Portugal el monopolio del descubrimiento de nuevas tierras en la bula (documento firmado por el Papa) æterni regis Pero el glorioso regreso de Cristóbal Colón en 1493 cambió

  • Tratado de Roma y creación de la CEE

    1951:firma del Tratado de París que creó la Comunidad Europea del Carbón y del Acero (CECA), una organización cuyo objetivo es apoyar el comercio intereuropeo y prevenir futuras guerras mediante la integración de seis miembros:Bélgica, Francia y la RFA. , Italia, Luxemburgo y Países Bajos. 1954:frac

  • Tratado de Maastricht

    1957:El 25 de marzo se firma el Tratado de Roma, o Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea. Este es el nacimiento de la Comunidad Económica Europea (CEE). 1988:el Consejo Europeo fija el objetivo de la realización gradual de la unión económica y monetaria y encarga al Comité Delors que lleve a

  • Tratado de Lisboa

    Desde el final de la Guerra Fría, la Unión Europea ha crecido considerablemente, pasando de 13 miembros en 1990 a 27 en la actualidad:3 nuevos países se adhirieron en 1995 (Austria, Finlandia y Suecia), 10 nuevos miembros en 2004 (Europa del Este países) así como otros 2 países en 2007. Para poder a

  • Firma de la Carta de las Naciones Unidas

    Al final de la Gran Guerra, se creó una organización internacional de mantenimiento de la paz para prevenir un nuevo conflicto mundial:en 1919 se creó la Sociedad de Naciones (LN). El estallido de la Segunda Guerra Mundial pone de relieve el fracaso de la Sociedad de Naciones y su incapacidad para g

  • Juramento de la cancha de tenis

    17 de diciembre de 1788, convocatoria de los Estados Generales por el Rey. De 1788 a 1789, redacción de cuadernos de agravios por cada orden. De marzo a abril, elección de diputados en todo el reino. El 5 de mayo, Luis XVI convoca a los Estados Generales para encontrar soluciones a la crisis económi

  • Segundo Imperio

    La revolución de febrero de 1848 derrocó a la Monarquía de Julio para establecer la Segunda República. Después de unos comienzos muy progresistas y la introducción del sufragio universal, el clima se volvió más explosivo en Francia, cuando los conservadores tomaron las riendas del poder. Luis Napol

  • Cisma

    La caída del Imperio Romano en el año 395 provocó una rivalidad entre sus dos capitales, Roma y Constantinopla, la primera de tradición latina y la segunda de tradición griega. En los primeros días de la Iglesia, las decisiones importantes se tomaban según las tradiciones individuales, pero gradualm

  • RFA - RDA

    El establecimiento de la RFA (República Federal Alemana) - RDA (República Democrática Alemana) tuvo lugar durante la Guerra Fría, que opuso a las dos superpotencias victoriosas de la Segunda Guerra Mundial:los Estados Unidos y la Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas ( URSS). Alemania, al final

  • revoluciones rusas

    Desde 1905, Rusia se ha convertido en una importante nación industrial, pero la mayor parte del capital está en manos de empresas extranjeras; la burguesía se está desarrollando rápidamente, en clara contradicción con el creciente número de trabajadores cuya vida es difícil. Dos partidos marxistas s

  • Revolución industrial y crecimiento económico

    Durante el día 19 Durante el siglo XIX, Europa experimentó un crecimiento demográfico sin precedentes:entre 1800 y 1900, la población europea se duplicó, pasando de 200 millones a 400 millones de habitantes. La agricultura se moderniza, el uso de tierras en barbecho (tierras que no se cultivan duran

  • Revolución de Julio (los Tres Gloriosos)

    En 1814, la Carta y la Restauración establecieron una monarquía constitucional; pero la elevada cuota dejaba poco espacio para la democracia, sobre todo porque Luis XVIII, ante los Cien Días, se había mostrado intransigente contra los bonapartistas y los republicanos. Entre 1816 y 1820, los liberale

  • Revolución de febrero de 1848

    Desde 1830, Luis Felipe ha hecho de la Monarquía de Julio un régimen liberal basado en la Carta, un texto casi constitucional. En 18 años de reinado, Francia dio un salto comercial:se desarrollaron redes ferroviarias y bancos, se modernizó la industria, lo que provocó el ascenso de la burguesía y el

  • Revueltas de los canuts en Lyon

    Los días 27, 28 y 23 de julio de 1830 tuvieron lugar en París las Trois Glorieuses:un movimiento revolucionario que provocó la caída de Carlos X, un rey que quería volver al absolutismo y que era antiliberal ( contra las libertades individuales). A raíz de estas jornadas revolucionarias se instaura

  • Revuelta de esclavos en Santo Domingo

    En vísperas de la Revolución Francesa, el imperio colonial francés se extendía por tres continentes. Las Antillas francesas, formadas por Martinica, Guadalupe y Santo Domingo, tienen una importancia central para la metrópoli:desde el punto de vista económico, permiten:Francia ser el primer productor

Total 14608 -Historia mundial  FirstPage PreviousPage NextPage LastPage CurrentPage:493/731  20-Historia mundial/Page Goto:1 487 488 489 490 491 492 493 494 495 496 497 498 499