Historia mundial

Historia antigua

  • Guerras napoleónicas

    Guerras Napoleónicas Hubo una serie de conflictos entre los revolucionarios franceses y la monarquía europea. Fue una de las guerras más importantes de la historia y comenzó alrededor de 1803 . Al quitarle el poder a Luis XVI , Napoleón Bonaparte – Revolucionario francés y héroe nacional, que sigui

  • Neonazismo:la influencia del nazismo hoy

    El neonazismo (del latín, “neo ”significa nuevo) es un movimiento contemporáneo inspirado en los ideales nazis. Comenzó a aparecer a finales de los años 70 en diferentes partes del mundo. En otras palabras, el neonazismo es la reanudación del nazismo mediante la manifestación racista de grupos vio

  • Tratado de Utrecht (1713)

    El Tratado de Utrecht (1713-1715) fueron en realidad dos acuerdos que pusieron fin a la Guerra de Sucesión Española y cambiaron el mapa de Europa y América. En el primer Tratado, de 1713, Gran Bretaña reconoció al francés Felipe de Anjou como rey de España. Por su parte, España cedió Menorca y Gibr

  • Revuelta de los cipayos

    La revuelta de los cipayos , Sepaios o Sepais (del hindi shipahi , que significa “soldado”), también conocida como “Revuelta India de 1857”, fue una insurrección armada popular que tuvo lugar en la India entre 1857 y 1859. De hecho, fue llevado a cabo por soldados hindúes y musulmanes, contra la do

  • Los años 70

    La década de 1970 pasó a ser conocido como aquel en el que se sacudió la creencia en los íconos de los años 60, lo que llevó a que algunas manifestaciones se volvieran más sutiles y rebeldes, como en los festivales de rock al aire libre, donde se celebraba la vida alternativa, el amor y las drogas.

  • modo de producción capitalista

    El modo de producción capitalista es la forma en que se organiza un sistema productivo con el objetivo de obtener ganancias. Este sistema reemplazó el modo de producción feudal en Europa y se extendió por todo el mundo en los siglos posteriores. Producción capitalista A lo largo de la historia de

  • revolución china

    La llamada Revolución China hace referencia a dos momentos de la historia de China:la Revolución China de 1911 y la Revolución China de 1949. La Revolución China de 1911 , también llamada Revolución Nacionalista o Revolución Xinhai, tuvo lugar en octubre de ese año y marcó el fin del período dinást

  • primavera de la gente

    La Primavera de los Pueblos Fue una serie de conflictos que tuvieron lugar en algunos países europeos en 1848. De carácter liberal, nacional y socialista, la también llamada Revolución de 1848 comenzó en Francia. Contexto histórico Con el fin de la Era Napoleónica , las monarquías europeas se reuni

  • El Holocausto:qué fue y cómo sucedió

    ElHolocausto fue el genocidio de unos seis millones de judíos en campos de concentración y exterminio dirigidos por alemanes. Este acontecimiento histórico fue orquestado por el régimen nazi de Adolf Hitler durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945). Los discursos antisemitas (discursos de odio

  • movimiento hippie

    El movimiento hippie Apareció en la ciudad de San Francisco, en la costa oeste de Estados Unidos, en los años 60. Los hippies predicaban el amor libre, el respeto a la naturaleza, el pacifismo y una vida más sencilla, sin preocupaciones consumistas. También consumieron drogas para abrir sus mentes

  • Imperialismo y colonialismo

    Colonialismo o colonización fue la ocupación de territorios en América y en la costa africana por Portugal, España, Inglaterra y Francia, en los siglos XIV y XV. Imperialismo es un concepto creado por Lenin para caracterizar la expansión territorial de algunos países del continente europeo, Estados

  • Margarita Thatcher

    Margaret Thatcher (1925-2013) fue Primera Ministra británica y la primera mujer en ocupar este cargo. El gobierno de Thatcher duró once años, de 1979 a 1990, y se caracterizó por la implantación del neoliberalismo en el Reino Unido. Biografía Margaret Thatcher nació el 13 de octubre de 1925 en la

  • Bolcheviques y mencheviques

    bolcheviques y mencheviques estas son las dos corrientes en las que se ha dividido el Partido Laborista Socialdemócrata Ruso. Las palabras “bolchevique” y “menchevique” provienen del ruso y significan, respectivamente, mayoría y minoría. División entre bolcheviques y mencheviques La ruptura del Pa

  • Nuevo trato

    El nuevo Oferta (del inglés, “New Agreement”, “New Deal” o “New Pact”) fue un conjunto de medidas económicas y sociales para resolver la Crisis de 1929. El plan articulaba inversiones estatales y privadas, reformas para adaptar diversos sectores de la economía y estimular el consumo, recalentando a

  • Historia de la televisión

    La creación de la televisión El aparato es el resultado de la combinación de varios inventos que hicieron posible la recepción de una señal eléctrica y su transformación en imágenes. Oficialmente, la primera demostración del dispositivo tuvo lugar en 1926, cuando el escocés John Logie Baird present

  • Tratado de Versalles (1919)

    El Tratado de Versalles fue un acuerdo de paz sellado entre las potencias victoriosas de la Primera Guerra Mundial y la derrotada Alemania. El proceso se inició con el armisticio del 11 de noviembre de 1918 y fue firmado el 28 de junio de 1919. Resumen El Tratado de Versalles se caracterizó por el

  • Muro de Berlín:historia y construcción

    El Muro de Berlín Fue construido el 13 de agosto de 1961 y derribado 28 años después, el 9 de noviembre de 1989. El muro dividió la ciudad de Berlín en dos para evitar la emigración de la población de Berlín Este hacia el lado Oeste. De esta forma, entre 1961 y 1989, la ciudad quedó dividida en do

  • 12 películas sobre la Segunda Guerra Mundial

    Las películas son una excelente manera de aprender o reforzar material. La Segunda Guerra Mundial inspiró varias obras cinematográficas que son una buena forma de entender más sobre el conflicto. A continuación, hemos seleccionado 12 películas que narran diferentes visiones de la guerra. 1. El pia

  • Salazarismo en Portugal

    El salazarismo es una de las denominaciones del “Nuevo Estado” portugués (1926-1974), régimen político liderado por Antônio de Oliveira Salazar (1889-1970). Esta ideología se inspiró en el fascismo italiano, el integralismo lusitano y la Doctrina Social de la Iglesia. Características del salazarism

  • Sistema de castas en la India

    El sistema de castas en la India es un modelo de organización de la sociedad en divisiones de clases basadas en preceptos religiosos. En este sistema, la estratificación de la sociedad se produce según el nacimiento del individuo en una familia determinada. Esta creencia se basa en el libro Veda.

Total 14608 -Historia mundial  FirstPage PreviousPage NextPage LastPage CurrentPage:436/731  20-Historia mundial/Page Goto:1 430 431 432 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442