Historia mundial

Historia antigua

  • Todo sobre la Primera Guerra Mundial

    La Primera Guerra Mundial comenzó el 28 de julio de 1914 y finalizó el 11 de noviembre de 1918. Duró cuatro años y cuatro meses y se estima que 17 millones de soldados y civiles perdieron la vida. También desaparecieron tres imperios:el alemán, el austrohúngaro y el turco-otomano, dando origen a n

  • La independencia de Cataluña

    La independencia de Cataluña es un movimiento que pretende establecer un país en la región de Cataluña, que actualmente se encuentra en España. Los catalanes han realizado varios intentos de separación de España, a menudo mediante la guerra, a lo largo de la historia. En el siglo XXI, sin embargo,

  • Osama bin Laden

    Osama bin Laden (1957-2011) fue un ingeniero y terrorista saudí, responsable de los atentados del 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos. Nacido en una familia adinerada que apoyaba una interpretación radical del Islam, Osama bin Laden llevó a cabo ataques que mataron a miles de personas inocen

  • Colegio Sagres

    La Escuela de Sagres habría sido una institución fundada por el Infante Dom Henrique, en el siglo XV, con el objetivo de estimular las navegaciones portuguesas. La existencia de la escuela, sin embargo, es dudosa y fue puesta en duda en los siglos XIX y XX. Fondo Tras la Conquista de Ceuta, la nav

  • Proteccionismo

    El proteccionismo es una política económica que tiene como objetivo proteger el mercado interior de la competencia externa. Esta política se ha utilizado desde el siglo XVI con el Mercantilismo y sus medidas son aplicadas actualmente por varios países. Resumen Las principales características del p

  • Astrolabio

    El astrolabio es un instrumento de medida inventado por los árabes y perfeccionado por los griegos. Inicialmente se utilizaba en tierra, pero fue adoptado por los marineros para calcular las distancias de las rutas marítimas. Se estima que pueden existir alrededor de doscientas funciones para este

  • ¿Qué es el Humanismo?

    El Humanismo fue un movimiento filosófico y literario que tuvo lugar en los siglos XIV y XV, en la Península Italiana. Inicialmente, el término se utilizaba para designar los estudios de las humanidades, es decir:literatura clásica, historia, dialéctica, retórica, aritmética, filosofía natural y le

  • Características del mercantilismo

    mercantilismo Fue una serie de prácticas aplicadas a la economía de las naciones europeas en el siglo XIX. XV al XVIII. Sostuvo que una nación rica es aquella que mantiene su balanza comercial favorable y acumula metales preciosos. Sus principales características son la balanza comercial favorable

  • Reforma y Contrarreforma

    Reforma Protestante es el nombre que se le da al período histórico en el que, a partir de la ruptura con la Iglesia católica, surgieron varias iglesias cristianas como la luterana, anglicana, calvinista, entre otras. Por su parte, la Contrarreforma Es el conjunto de medidas que tomó la Iglesia cató

  • Guerra de los siete años

    La Guerra de los Siete Años (1756-63) fue un conflicto entre Inglaterra y Francia por tierras en América del Norte y el continente asiático. También participaron Prusia, Austria, Portugal y España. La guerra se extendió por tres continentes y se libró tanto en Europa como en América y Asia. Por eso

  • liberalismo político

    El liberalismo político es una doctrina que pretende garantizar derechos considerados fundamentales:el derecho a la libertad, a la propiedad y a la igualdad ante la ley . El pensamiento liberal surge, en el siglo XVII, como una respuesta crítica al poder ilimitado de la monarquía absolutista. Propo

  • Revolución Gloriosa (1688)

    La Revolución Gloriosa tuvo lugar en Inglaterra en 1688. Fue un movimiento impulsado por el Parlamento y el príncipe Guillermo de Orange contra la protección de la religión católica por parte del rey Jaime II. La Revolución Gloriosa se considera el fin de la Revolución Puritana. Resumen Los ingle

  • El príncipe de Maquiavelo

    El Príncipe es la obra principal de Nicolás Maquiavelo y se publicó en 1532, cinco años después de su muerte. El filósofo nació en Florencia, Italia, el 3 de mayo de 1469 y murió en la misma ciudad, donde fue enterrado el 21 de junio de 1527. Maquiavelo, Niccolò di Bernardo dei Machiavelli, creció

  • Ejercicios sobre la reforma protestante

    Pon a prueba tus conocimientos sobre la Reforma Protestante con las 11 preguntas Próximo. Revisa los comentarios después de la retroalimentación para aclarar tus dudas sobre el tema. Pregunta 1 La Reforma Protestante se puede definir como a) la necesidad de implementar nuevas ideas de la época y c

  • Humanismo renacentista

    Humanismo renacentista fue un movimiento intelectual y filosófico que se desarrolló durante el periodo del Renacimiento entre los siglos XV y XVI. El antropocentrismo, que sitúa al hombre en el centro del mundo, fue el concepto detrás de este pensamiento filosófico. En literatura, el humanismo rep

  • edad moderna

    La Edad Moderna es el momento de la historia que va del siglo XV al XVIII y que se sitúa temporalmente entre la Edad Media y la Edad Contemporánea. Podemos decir con seguridad que este período fue considerado uno de cambios intensos. Se caracterizó por una fase de grandes transformaciones , revolu

  • Adam Smith

    Adán Herrero (1723-1790) fue un economista y filósofo social escocés de la Ilustración y es considerado el padre de la economía moderna. Abordó temas como el crecimiento económico, la ética, la educación, la división del trabajo, la libre competencia, la evolución social, etc. Biografía Adam Smit

  • Liberalismo

    Liberalismo fue una doctrina económica, política y social que surgió en Europa en el siglo XVIII contra el mercantilismo y la intervención estatal en la economía. El liberalismo dominó la economía y la política durante el siglo XIX y cayó en descrédito después de la Primera Guerra Mundial. Liberali

  • antropocentrismo

    El antropocentrismo es un concepto y una filosofía que enfatiza la importancia del hombre como un ser dotado de inteligencia y, por tanto, libre para realizar sus acciones en el mundo. La palabra proviene del griego:anthropos humano y kentron centro que significa hombre en el centro. Surgió cues

  • estado absolutista

    Estado absolutista es un régimen político que surgió a finales de la Edad Media. También llamado Absolutismo Se caracteriza por concentrar el poder y la autoridad en el rey y pocos colaboradores. En este tipo de gobierno, el rey está totalmente identificado con el Estado, es decir, no hay diferenc

Total 14608 -Historia mundial  FirstPage PreviousPage NextPage LastPage CurrentPage:439/731  20-Historia mundial/Page Goto:1 433 434 435 436 437 438 439 440 441 442 443 444 445