Historia mundial

Historia de América del Norte

  • Educación Azteca - Historia Educación Azteca

    Los sacerdotes tenían control total sobre la educación. El imperio azteca contó con escuelas especiales, las Calmecas, que capacitaban a niños y niñas para tareas religiosas oficiales. Las escuelas para los niños menos disciplinados se llamaban telpuchcalli, o casas juveniles, donde aprendían histor

  • Destino azteca

    Los aztecas creían que el guardián de los días o los sacerdotes del calendario podían ver el destino de las personas. De esta manera, al poco tiempo de nacer un niño, éste era llevado por sus padres para que el guardián de los días pudiera leer sobre su destino. En cuanto a la lectura, cada decisi

  • Derrota azteca

    La derrota azteca derivó en una ofensiva del conquistador Hernán Cortés a partir del año 1519. Por mí. Cláudio FernandesDespués del descubrimiento da Estados Unidos Por Colón, en 1492, muchos navegantes y aventureros contratados y ayudados por la corona española se interesaron y se lanzaron a las a

  • Vida cotidiana azteca - Historia de la vida cotidiana azteca

    La mayoría de los aztecas vivían como los indios de hoy, en los pueblos más remotos de México. La familia vivía en una casa sencilla, de adobe o barro y techo de paja. El padre trabajaba en el campo con los hijos mayores. La madre se ocupaba de la casa y enseñaba a las hijas las tareas del hogar. La

  • Civilización Azteca - Historia de la Civilización Azteca

    Teotihuacán Estamos ante una civilización que ha incorporado la arquitectura, el cálculo, la escritura y la religión a su día a día. La confederación azteca, en términos culturales, fue una degeneración de civilizaciones preexistentes, absorbieron aspectos de esa cultura incorporando las suyas pr

  • Las falsas calaveras aztecas

    Por Rainer Sousa La glamorización de la cultura material de otros pueblos es una práctica muy común en muchos bastiones de la cultura occidental. Impregnado de un interés que se intensificó en el siglo XIX, con la oleada imperialista que determinó la llegada de colonos a distintas partes del planeta

  • Arte Azteca - Historia del Arte Azteca

    Las ruinas aztecas indican mucha más grandeza que calidad. Su arquitectura era menos refinada que la de los mayas. Miles de artesanos trabajaron continuamente para construir y mantener los templos y palacios. Pequeños templos se elevaban sobre altas pirámides de tierra y piedra, con escaleras que co

  • La bebida de los dioses

    La bebida de los dioses Los aztecas creían que el dios Quetzalcoátil había traído los granos de cacao del cielo y se los había regalado a los humanos. Se sabe que los árboles de cacao existen desde hace más de 4.000 años. Esparcidos por pájaros y monos. En 1502, Cristóbal Colón fue el primer

  • Apalachin:el día que la turba salió (para su disgusto) a la intemperie.

    Tras un periodo convulso que coincidió con la vigencia de la Ley Volstead (mejor conocida como Ley Seca) La reunión fue convocada por Charles Lucky Luciano, que había logrado erigirse como jefe de la mafia neoyorquina tras eliminar a los capos Joe Massseria y Salvatore Maranzano. Luciano hizo ver a

  • Roy Bean, "La ley al oeste de los Pecos"

    En nuestra entrada de blog dedicada a Isaac Parker, el juez de la ejecución Comentamos que a medida que Estados Unidos expandió su dominio hacia los territorios occidentales del país, el mantenimiento de la ley y el orden se volvieron cuestiones complicadas. La gran extensión de estos territorios y

  • El sello que le dio un canal a Panamá

    La construcción del canal enfrentó alguna vez a Francia y Estados Unidos. Ambos países sabían que quien dominara el comercio entre los dos grandes océanos dominaría el mundo. El francés Ferdinand de Lesseps había adquirido fama mundial por su construcción del Canal de Suez en Egipto y pensó que podr

  • Cuando West Point era una juerga:The Punch Riot (1826)

    Cualquiera que escuche hoy sobre la Academia Militar de Estados Unidos en West Point identificará su nombre con el lugar de donde han salido los soldados más importantes del ejército del país y con un símbolo de la disciplina militar más estricta y dura. Sin embargo, no siempre fue así, como lo demu

  • Cómo un dictador romano nombró una ciudad estadounidense

    Actualmente, y en lo que a política se refiere, el término dictador Tiene un matiz peyorativo, al referirse a aquel gobernante que se distingue por imponer su voluntad, desconociendo los derechos y libertades de sus súbditos, utilizando frecuentemente la violencia y el asesinato. Me vienen a la ment

  • La Guerra Olvidada (1812) y el origen del himno estadounidense

    Parece difícil entender que en un país se la conozca con el nombre de la Guerra Olvidada un conflicto bélico que fue su primera declaración oficial de guerra desde su independencia, en el que luchó contra el país en el que muchos de ellos habían nacido o de donde procedían sus padres o abuelos, en e

  • Cuando John Wayne interpretó a Gary Cooper en los Oscar

    En 1953 se celebró la ceremonia de los premios Oscar del año 1952 y cinco auténticas leyendas de Hollywood de los años dorados compitieron por conseguir la estatuilla al mejor actor protagonista. Algunas de las películas que habían representado se encuentran también entre las más conocidas de la his

  • “The Black Sox Scandal” (1919), mafia y arreglo de partidos en la serie mundial de béisbol

    9 de octubre de 1919. Se juega el octavo partido de la serie mundial de béisbol entre los Rojos de Cincinnati y los Medias Blancas de Chicago. A pesar de que estos últimos son los claros favoritos, el equipo de Cincinnati gana por 10 entradas a 5 y se alza con el título de campeón. Rápidamente se d

  • Thomas Dewey, cazador de mafiosos y protagonista de un titular histórico

    La película Los Intocables de Eliot Ness cuenta la historia del hombre que contra todo pronóstico atrapó al gángster El hombre más famoso de Estados Unidos, Al Capone, terminará sus días en la prisión de Alcatraz. Pero hubo otro hombre que pasó años en Nueva York persiguiendo al crimen organizado, q

  • "Los Cuatro de Greensboro", símbolo de la lucha contra la segregación racial en Estados Unidos.

    Es difícil entender, ahora que un afroamericano reside en la Casa Blanca y ostenta el cargo más poderoso del mundo, que hasta hace relativamente pocos años en Estados Unidos existiera una política de segregación racial basada en regulaciones como las conocidas como las Leyes Jim Crow, que establecía

  • Butch Cassidy y El niño de Sundance. ¿Dos hombres y un destino?

    En 1866 nació Robert LeRoy Parker en Beaver (Utah). Seguramente su nombre será completamente desconocido, pero el apodo con el que se le conoció suena igual:Butch Cassidy. La banda de forajidos de la que formó parte junto con The Sundance Kid fue una de las más famosas de la violenta y turbulenta h

  • Asesinato del caballo loco

    Fuerte Robinson, Nebraska, 5 de septiembre de 1877. Un orgulloso jefe oglala sioux se acerca a las puertas del fuerte. Su nombre es Caballo Loco. Es uno de los tres jefes más importantes de los sioux, junto con Toro Sentado y Nube Roja. Participó en la mayor victoria de los indios sobre el ejército

Total 5736 -Historia mundial  FirstPage PreviousPage NextPage LastPage CurrentPage:284/287  20-Historia mundial/Page Goto:1 278 279 280 281 282 283 284 285 286 287